el-pais -

La hipoglicemia, una condición silenciosa que puede ser mortal

"La hipoglicemia mata, es una de las principales causas de muerte súbita", dijo Mines.

Milagros Murillo F.

 

La hipoglicemia es la disminución del nivel de azúcar en la sangre, una condición que puede ser mortal.

Según explicó la doctora en medicina general Yulaithis Mines,  el nivel de azúcar considerado como normal va en el rango de entre 60 y 110. Si sale arriba de 200 ya el paciente puede ser considerado como diabético, pero hay que confirmarlo mediante una serie de exámenes.

 

Puede leer: Bella la pelá...'La Cuchita' quedó ricaaa con sus tres cirugías

 

Si la persona está en ayuno y el nivel de azúcar sale mayor de 126 también se puede pensar si es paciente diabético e igualmente deben hacerle el examen de laboratorio denominados hemoglobina glicosilada.

 

Causas de la condición

Sostuvo que la primera causa de esta en pacientes diabéticos es el uso de medicamentos denominados sulfonilureas, que son aquellos que se utilizan precisamente para controlar la diabetes y que se consuman en exceso.

La segunda causa de hipoglicemia es generalmente la falta de alimentación o el ayuno prolongado, aquí cabe de ejemplo el hecho de que estudiantes se desmayen en el acto cívico en las mañanas en la escuela, pues muchas veces se van sin desayunar y esto provoca la baja de azúcar.

Esto explica el hecho de que la hipoglicemia no es una condición exclusiva de los pacientes diabéticos. Generalmente afecta a adultos mayores y en niños que han sido sometidos a ayunos prolongados.

 

¿Cuáles son los síntomas?

Mines mencionó que algunas de las señales para determinar que una persona está hipoglicémica son: sudoración, escalofríos, convulsión, así como también la persona puede estar temblorosa, desorientada.

Esta es una condición de urgencia y según la experta, es imprescindible asistir a un centro médico, pues los síntomas también pueden ser confundidos con otra condición, tal como epilepsia si convulsiona o alguna otra patología.

 

Además: Asma, una urgencia a nivel pediátrico que puede ser reversible

 

Mencionó que "la causa más común del estado de alerta de una persona es la hipoglicemia", después se ven otras causas como algún trauma, el desequiilibrio hidroelectrolítico y otros.

 

¿Qué hacer en caso de urgencia?

La hipoglicemia es controladaba a nivel de medicamentos por vena, pero si no se cuenta con un hospital, la doctora Mines aconsejó que se le puede dar algo dulce al paciente para que coma o trate de tragarlo. Si está convulsionando se debe proteger la cabeza para que no se golpee, la boca para que no se muerda la lengua. Cuando pasa la convulsión se le da el jugo, por ejemplo, porque sino puede broncoaspirar. Enseguida debe ser llevado al hospital.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

Fama 'Ya son 5 años desde tu partida' Jacky Guzmán logra 'ver' a su madre junto a sus dos hijos gracias a la inteligencia artificial

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé

El País Incendio consume el almacén en Santiago: cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

El País Realizan restauración en el Fuerte de San Jerónimo tras afectaciones por lluvias en Portobelo

El País Colonenses respaldan al alcalde Diógenes Galván en reclamo por falta de aportes de grandes empresas

Deportes El sueño mundialista de Panamá: fechas, rivales y última oportunidad

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

El País 'Gaby' Carrizo se pronuncia y asegura que enfrentará señalamientos