el-pais -

La huelga en la construcción sigue y se intensificará según el Suntracs

La huelga en la construcción no tiene luces de acabarse, en vez de eso dirigentes del Suntracs anuncian que se intensificará.

Jesús Simmons

La huelga que mantiene el  Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), que ya alcanza su tercer día, se intensificará. Al menos así lo han expresado los dirigentes del Suntracs a través de sus redes sociales.

También pueden leer: Estudiantes de San Francisco cuentan con laboratorio de robótica

Y es que el Consejo Nacional de Dirigentes de Suntracs se reunirón hoy sábado 21 de abril del 2018, en el evento de la Coordinadora Sindical del Sector Público  que se llevó a cabo en la Universidad de Panamá (UP).

 

 

"A pesar de ser la industria de la construcción una de las actividades económicas que obtiene una ganancia por encima del promedio nacional, la propuesta del sector empresarial de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), sigue siendo de centavos por hora, lo cual constituye un irrespeto y una irresponsabilidad frente a la condiciones de la actividad económica, pero también frente a las condiciones sociales de la clase obrera", dijo la profesora Maribel Gordón.

 

 

Manifestó que el propio Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), establece que un conjunto de trabajadores de la construcción vive en pobreza, que el poder adquisitivo se ha visto mermado producto del incremento de los precios.

Señaló que la propuesta de Suntracs ha sido que ha evidenciado capacidad de negociación y movimiento, pues estamos pidiendo 11% por año, es decir 44% , una cifra consona con el costo de vida, con la capacidad de lo que ellos llaman subsistencia y sobrevivencia del sector empresarial que no está en peligro, pero que además implica que no  se tengan que aumentar el precio de las viviendas en el mercado nacional. La dirigente obrera explicó que están pendientes 10 cláusulas, algunas de ellas de carácter económico.

Entérate: Niegan salida del país a madre de Roberto Moreno, implicado en femicidio

En tanto Saúl Méndez, secretario general del Suntracs, dijo que 30 mil millones se metén los empresarios constructores al bolsillo, una realidad que muestra un país desigual. A pesar del estancamiento entre Capac y el Suntracs la mesa del diálogo se mantiene. Los obreros rechazaron la propuesta de 0.11 centésimos en cuatro años, y pidieron 12.5% en los próximos cuatro años.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

Fama ¡Boletos de $15 en $120! Samuel Anthony alerta sobre estafas en reventa de boletos para el partido El Salvador vs. Panamá

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero