el-pais -

La huelga en la construcción sigue y se intensificará según el Suntracs

La huelga en la construcción no tiene luces de acabarse, en vez de eso dirigentes del Suntracs anuncian que se intensificará.

Jesús Simmons

La huelga que mantiene el  Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), que ya alcanza su tercer día, se intensificará. Al menos así lo han expresado los dirigentes del Suntracs a través de sus redes sociales.

También pueden leer: Estudiantes de San Francisco cuentan con laboratorio de robótica

Y es que el Consejo Nacional de Dirigentes de Suntracs se reunirón hoy sábado 21 de abril del 2018, en el evento de la Coordinadora Sindical del Sector Público  que se llevó a cabo en la Universidad de Panamá (UP).

 

 

"A pesar de ser la industria de la construcción una de las actividades económicas que obtiene una ganancia por encima del promedio nacional, la propuesta del sector empresarial de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), sigue siendo de centavos por hora, lo cual constituye un irrespeto y una irresponsabilidad frente a la condiciones de la actividad económica, pero también frente a las condiciones sociales de la clase obrera", dijo la profesora Maribel Gordón.

 

 

Manifestó que el propio Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), establece que un conjunto de trabajadores de la construcción vive en pobreza, que el poder adquisitivo se ha visto mermado producto del incremento de los precios.

Señaló que la propuesta de Suntracs ha sido que ha evidenciado capacidad de negociación y movimiento, pues estamos pidiendo 11% por año, es decir 44% , una cifra consona con el costo de vida, con la capacidad de lo que ellos llaman subsistencia y sobrevivencia del sector empresarial que no está en peligro, pero que además implica que no  se tengan que aumentar el precio de las viviendas en el mercado nacional. La dirigente obrera explicó que están pendientes 10 cláusulas, algunas de ellas de carácter económico.

Entérate: Niegan salida del país a madre de Roberto Moreno, implicado en femicidio

En tanto Saúl Méndez, secretario general del Suntracs, dijo que 30 mil millones se metén los empresarios constructores al bolsillo, una realidad que muestra un país desigual. A pesar del estancamiento entre Capac y el Suntracs la mesa del diálogo se mantiene. Los obreros rechazaron la propuesta de 0.11 centésimos en cuatro años, y pidieron 12.5% en los próximos cuatro años.

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón