el-pais -

La infertilidad afecta a una de cada seis parejas en Panamá

"Aquí deberíamos estar haciendo tres o cuatro veces más la cantidad de tratamientos" para la fertilidad, especificó el especialista Mario Vega Croker.

EFE

 

Una de cada seis parejas sufre de infertilidad en Panamá, que con unos 4,2 millones de habitantes es el país de Centroamérica que más tratamientos de reproducción asistida realiza, afirmó en una entrevista con Efe el doctor y especialista Mario Vega Croker.

En Panamá "ya la gente no se queda callada y se niega a no tener hijos", afirmó Vega Croker, que explicó que, más que un aumento en la incidencia de esta condición, lo que hay es un poco "más consciencia sobre el tema" en el país centroamericano.

El doctor Vega Croker es el director científico de Panama Fertility, la clínica de reproducción asistida responsable del "47 % de todos los nacimientos" producto de estas técnicas en Panamá, lo que supone que "uno de cada dos bebés vienen" de este centro.

El experto expuso que la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida, la organización que recopila los datos de los centros más importantes de la región, indicó que "en el 2018 en Panama Fertility la tasa de embarazo en mujeres menores de 35 años se situó en el 78 %, que es altísimo, un 35 % por encima del resto del país".

Además, esta clínica mantienen una "tasa de embarazo gemelar del 6,8 %, un 55 % por debajo" del registro de otras instituciones en el país. 

Leer también: Órgano Judicial: No hay imputación contra Martinelli en el caso 'pinchazos'

INFERTILIDAD, UNA ENFERMEDAD QUE SE TRATA TARDE"Los pacientes suelen llegar muy tarde" a la consulta, alertó Vega Croker, pues los que "suelen acudir tienen una media de 38 años, con varios años intentándolo, vienen de otros centros, incluso internacionales, con ginecólogos, y no han logrado el embarazo".

"Por parte del paciente, tiene que haber más educación, y además el ginecólogo debe canalizar (el caso) a un profesional de fertilidad", valoró.

Vega Croker explicó que en Panamá aún "falta el acceso de los pacientes" a "los especialistas", incluso "a tratamientos, ya que hay países como España o Israel que están muy avanzados".

"Aquí deberíamos estar haciendo tres o cuatro veces más la cantidad de tratamientos" para la fertilidad, especificó.

El experto explicó que existen "cuatro métodos para conseguir la gestación: inducción de ovulación, inseminación artificial, fecundación invitro y la ovodonación", todos ellos disponibles en Panama Fertility.

También está "la congelación de óvulos", a lo que recurren "las mujeres jóvenes" que por razones diversas "no están listas para ser madres y quieren tener algún tipo de seguridad cuando sí quieran serlo. Se les hace extraer los óvulos, pero en vez de fecundarlos se congelan".

El especialista señaló que el método más "utilizado es la fecundación in vitro, porque es el que más alta tasas de éxito ofrece a una pareja utilizando sus propios óvulos".

Este tratamiento ha mejorado en los últimos años, pues "en el pasado, había hasta un 30 % de posibilidades" de tener gemelos, pues "muchos laboratorios al no contar con la calidad o tecnología para hacer crecer bien a un embrión lo que hacían era poner varios embriones dentro de la mujer".

"Ahora estos tratamientos son mejores, pues se intenta poner solo un embrión, solo en las mujeres jóvenes, se llama transferencia de embrión único", añadió.

Panamá Fertility, con 30 años de experiencia, tiene como director científico al doctor Vega Croker y como director médico al doctor Mario Vega Rich. 

Leer también: ¡La violencia no cesa! Homicidio N° 27 en Colón
Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista