el-pais -

La infertilidad afecta a una de cada seis parejas en Panamá

"Aquí deberíamos estar haciendo tres o cuatro veces más la cantidad de tratamientos" para la fertilidad, especificó el especialista Mario Vega Croker.

EFE

 

Una de cada seis parejas sufre de infertilidad en Panamá, que con unos 4,2 millones de habitantes es el país de Centroamérica que más tratamientos de reproducción asistida realiza, afirmó en una entrevista con Efe el doctor y especialista Mario Vega Croker.

En Panamá "ya la gente no se queda callada y se niega a no tener hijos", afirmó Vega Croker, que explicó que, más que un aumento en la incidencia de esta condición, lo que hay es un poco "más consciencia sobre el tema" en el país centroamericano.

El doctor Vega Croker es el director científico de Panama Fertility, la clínica de reproducción asistida responsable del "47 % de todos los nacimientos" producto de estas técnicas en Panamá, lo que supone que "uno de cada dos bebés vienen" de este centro.

El experto expuso que la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida, la organización que recopila los datos de los centros más importantes de la región, indicó que "en el 2018 en Panama Fertility la tasa de embarazo en mujeres menores de 35 años se situó en el 78 %, que es altísimo, un 35 % por encima del resto del país".

Además, esta clínica mantienen una "tasa de embarazo gemelar del 6,8 %, un 55 % por debajo" del registro de otras instituciones en el país. 

Leer también: Órgano Judicial: No hay imputación contra Martinelli en el caso 'pinchazos'

INFERTILIDAD, UNA ENFERMEDAD QUE SE TRATA TARDE"Los pacientes suelen llegar muy tarde" a la consulta, alertó Vega Croker, pues los que "suelen acudir tienen una media de 38 años, con varios años intentándolo, vienen de otros centros, incluso internacionales, con ginecólogos, y no han logrado el embarazo".

"Por parte del paciente, tiene que haber más educación, y además el ginecólogo debe canalizar (el caso) a un profesional de fertilidad", valoró.

Vega Croker explicó que en Panamá aún "falta el acceso de los pacientes" a "los especialistas", incluso "a tratamientos, ya que hay países como España o Israel que están muy avanzados".

"Aquí deberíamos estar haciendo tres o cuatro veces más la cantidad de tratamientos" para la fertilidad, especificó.

El experto explicó que existen "cuatro métodos para conseguir la gestación: inducción de ovulación, inseminación artificial, fecundación invitro y la ovodonación", todos ellos disponibles en Panama Fertility.

También está "la congelación de óvulos", a lo que recurren "las mujeres jóvenes" que por razones diversas "no están listas para ser madres y quieren tener algún tipo de seguridad cuando sí quieran serlo. Se les hace extraer los óvulos, pero en vez de fecundarlos se congelan".

El especialista señaló que el método más "utilizado es la fecundación in vitro, porque es el que más alta tasas de éxito ofrece a una pareja utilizando sus propios óvulos".

Este tratamiento ha mejorado en los últimos años, pues "en el pasado, había hasta un 30 % de posibilidades" de tener gemelos, pues "muchos laboratorios al no contar con la calidad o tecnología para hacer crecer bien a un embrión lo que hacían era poner varios embriones dentro de la mujer".

"Ahora estos tratamientos son mejores, pues se intenta poner solo un embrión, solo en las mujeres jóvenes, se llama transferencia de embrión único", añadió.

Panamá Fertility, con 30 años de experiencia, tiene como director científico al doctor Vega Croker y como director médico al doctor Mario Vega Rich. 

Leer también: ¡La violencia no cesa! Homicidio N° 27 en Colón
Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'