el-pais -

La Ley 81 del 26 de marzo de 2019 sobre Protección de Datos Personales ya tiene un año de vigencia

Se han dado casos que ponen en la palestra pública se debe aplicar esta normativa o desempolvarla.

Armando Lin - Colaboración para día a día

El 28 de mayo de 2022 se conmemora el primer año de entrada en vigencia del Decreto Ejecutivo 285 del 28 de mayo de 2021, mediante el cual se logra la reglamentación de la Ley 81 del 26 de marzo de 2019 sobre Protección de Datos Personales.

La Ley 81, a pesar de ser bastante completa, dejaba ciertos vacíos que, para los responsables de tratamientos de datos personales y para las personas naturales que los prestan, era necesario esclarecer. De esta manera, se logra con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo la consecución de un reglamento que se considera ahora completo para ayudar a los responsables de tratamientos de datos y a los custodios de las bases de datos personales para que hagan buen uso de ellos en las actividades comerciales que diariamente desempeñan.

Si bien para algunos hacía falta un poco más, nuestro país tiene una camisa hecha por un buen sastre. 

El Decreto Ejecutivo 285 desarrolla ampliamente los derechos que tiene cada titular de datos personales al momento de autorizar el tratamiento de su información personal, sobre todo el ejercicio de esos derechos y las condiciones bajo las cuales se pueden aplicar.

También crea la figura del oficial de protección de datos personales, desarrolla sus funciones, el perfil y las obligaciones que debe tener esta persona que se encarga de orientar, guiar, asesorar al responsable del tratamiento para el buen ejercicio y uso de los datos personales que les confían los clientes.

El responsable del tratamiento tiene el deber de poner en conocimiento del titular la información que lo identifique y justifique la finalidad del uso de sus datos, para que este pueda tener la tranquilidad y la confianza de que esta información efectivamente no ha sido obtenida de manera ilegal, sino que surge de una fuente idónea o legítima.

Establece, además, el periodo de prescripción para poder colocar la denuncia ante la posible infracción a la ley.

Otro logro del decreto es que aclara y amplía las funciones que se le delegan especialmente a la Dirección de Protección de Datos Personales, perteneciente a la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, para que se pueda investigar una denuncia de manera clara y con el trámite que se establece en la Ley 38 de 2000 sobre procedimiento general administrativo.

Por último, el Decreto Ejecutivo 285 establece un periodo de 9 meses para que cada regulador (Superintendencia de Bancos, Ministerio de Comercio e Industrias, Ipacoop, Superintendencia de Seguros y Reaseguros, Superintendencia de Sujetos No Financieros, entre otros), actualice su norma a la Ley 81 de 2019 en materia de protección de datos personales.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad