el-pais -

La Línea 3 del Metro pasará por un túnel debajo del cauce del Canal de Panamá

El cuarto puente está a cargo de un consorcio chino, en tanto que la construcción de la nueva línea se la adjudicó un consorcio surcoreano.

AP

 

La nueva línea del moderno Metro de Panamá, el primero en América Central, pasará por un túnel debajo del cauce del canal interoceánico, en lugar de hacerlo junto al nuevo puente que se construirá sobre la ruta como estaba previsto inicialmente, se informó el jueves. 

 

Será la primera obra de esa naturaleza bajo las aguas de la ruta interoceánica. La tercera línea y el nuevo puente exigirán una inversión de casi 4.000 millones de dólares en los próximos años, según estimaciones de las autoridades.

 

“Hemos decidido ir con un túnel único, que lo vamos a dividir en dos mitades y va a tener un diámetro de trece metros”, explicó en rueda de prensa el ingeniero Agustín Arias, director de proyectos especiales del Metro.

 

Arias detalló que el túnel será un 30% más ancho que el de la actual línea uno que recorre el corazón del centro capitalino y estará divido en dos segmentos, por temas de seguridad en un caso que se requiera evacuación.

 

Los trabajos de la nueva línea comenzarán en unas semanas luego de que reciba el aval de la Contraloría General --entidad nacional fiscalizadora--, agregó.

Leer también: Arranca rodaje de película 'Escuadrón Suicida 2'   en Colón

 

Meses de estudios 

“En efecto, el Metro de Panamá tiene más de tres meses estudiando la viabilidad de cruzar el Canal de Panamá a través de un túnel, en estos momentos tenemos ya la definición del túnel y los estudios técnicos bien avanzados, así como los costos bastante avanzados y los alineamientos del túnel para este proyecto”, expuso, por su parte, el director general del Metro, Héctor Ortega. 

 

El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, señaló que la decisión de separar ambos proyectos --la línea tres y el cuarto puente sobre el canal-- fue principalmente para evitar demoras en la construcción de la nueva red ferroviaria, un proyecto largamente anhelado por los residentes del sector oeste de la capital. 

 

Destacó que también pesaron otros factores de carácter técnico como los riesgos que podían haber de compatibilidad entre el puente y el metro, así como posibles afectaciones a terceros, entre otros. “Es un hecho que los proyectos se van a separar”, añadió.

El cuarto puente está a cargo de un consorcio chino, en tanto que la construcción de la nueva línea se la adjudicó un consorcio surcoreano.

Leer también: Empresas industriales deberán cumplir acuerdo para compra de maíz nacional
Etiquetas
Más Noticias

El País Conductora pierde control y se estrella contra un banco en La Chorrera

Fama ¿Delany Precilla va por su tercer embarazo? Seguidora le pregunta y afirma que tendrá niña

El País Cae 'Cuty', uno de los más buscados en Colón

Fama María Laura Espil celebra un año de transformación personal y la pérdida de 42 libras

Deportes Mario Kempes comparte historia y consejos a jóvenes junto al presidente Mulino

Fama 'Pido comprensión, empatía y respeto' Tiffany García a su presencia en redes y enfrenta caso de supuesta estafa

El País Capturan a hombre por presunto terrorismo

El País Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Mundo ¿En qué consiste la primera fase del plan de paz de Trump aceptado por Israel y Hamás?

Fama Jóvenes del CADI Bilingual Academy avanzan a la final de TalenPro con un mensaje de disciplina y propósito

El País Banconal impulsa financiamiento a MiPymes domiciliadas en Panamá

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón