el-pais -

La mala disposición de la basura enemigo acérrimo de los ríos en Panamá

“Es importante mencionar que la calidad de nuestros ríos no solo depende del trabajo que estamos llevando a cabo sino también de la ciudadanía”.

Brenda Ducreux

 

El buen estado de los ríos son clave para la supervivencia tanto de personas como de animales.

 

Ver: Will Smith celebra sus 50 años con un salto en bungee

 

Alexis Botacio, supervisor ambiental del Programa Saneamiento de Panamá (PSP), explicó que esta es una de las razones por la que se hace un llamado  a la población para cuidar los ocho ríos de la ciudad de Panamá, río Cárdenas, Curundú, Matasnillo, Río Abajo, Matías Hernández, Juan Díaz, Tapia y Tocumen. 

El experto  señaló que a pesar que en Panamá tiene la oportunidad de contar con 52 cuencas hidrográficas cuya calidad se mantiene saludable, hoy en día, son 1.900 millones de personas (el 27% de la población mundial) que viven  con escasez de agua potencialmente grave.

“Es importante mencionar que la calidad de nuestros ríos no solo depende del trabajo que estamos llevando a cabo sino también de la ciudadanía”.

El ambientalista recordó que la contaminación de nuestros ríos se debe a varios factores, entre ellos a la falta de cultura ambiental y la mala disposición de la basura en los hogares

Proyecto refleja su continuidad.

 

El supervisor ambiental  añadió que en los distritos de Panamá y San Miguelito, se están llevando a cabo las obras de saneamiento las cuales tendrán como resultado el saneamiento de los ríos.

Destacó que el Programa Saneamiento de Panamá tiene 17 años trabajando en esa dirección como un proyecto de Estado y uno de sus principales objetivos es recuperar los ríos de la contaminación producida por las aguas residuales.

 Entérate aquí: Barbra Streisand dedica canción a Trump en nuevo álbum de carácter político

 

Sin embargo, para lograr este objetivo, el PSP ha construido la planta de tratamiento de aguas residuales más grande de América Central, con una capacidad de tratamiento de aguas residuales de 2.35 m 3 /s, lo que equivale a la cantidad de agua en 100 piscinas olímpicas diarias.

Añadió que actualmente  se está construyendo el segundo módulo de esta Planta, el cual estará listo en el año 2020 y duplicará la capacidad de tratamiento de la misma.

Botacio  mencionó que los ríos no son ilimitados en su capacidad de carga, el agua es un recurso en el corazón de la ciudad y necesitamos el apoyo de todos para conservarla.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos al exalcalde de Colón, Alex Lee, por el delito contra la Administración Pública

Fama Hermana de Chamaco confirma con ADN que Salomón es hijo del fallecido cantante y habla del lazo que los une

El País Disminución de lluvia afecta acueductos en San Carlos

Fama ¡Le dijo adiós a los delivery! Estefi Varela explica que su cambio físico se debe a cuidarse y comer mejor

El País Autoridades panameñas incautan 400 kilos de droga con destino a Marsella, Francia

Fama Jay Wheeler reacciona a comentario de creadora de contenido que no lo soporta

El País Lluvias intensas azotan el país por paso de la onda tropical #22

El País Violento choque deja un muerto y un herido en Herrera 

Fama Jimmy Kimmel adquiere la ciudadanía italiana en rechazo a la presidencia de Trump

El País ¡De $14,000 a $20,000! Expresidente del Colegio Nacional de Abogados pide mejores sueldos a magistrados tras suspensión de jubilaciones especiales

El País Contralor califica de 'adorno cosmético' la suspensión parcial del retiro especial de magistrados

Mundo Venezuela alerta sobre 'amenaza militar' de EE.UU. bajo 'supuesto' combate al narcotráfico

El País Ukupa, la nueva isla en Guna Yala que enfrentará reubicación por el nivel del mar

El País ¡Tuvieron que recular! Corte Suprema anuncia suspensión de locura de jubilaciones

El País Gobierno reduce en un solo año 4 % de la pobreza energética en el país

El País Banda delicuencial asalta local en Capira, capturan a uno de los integrantes

El País Comité de Cuenca del río La Villa analiza situación hídrica de Azuero  

Mundo Petro critica que Trump incluya a Bogotá entre los peores lugares del mundo sin conocerla