el-pais -

La mascarilla, un asunto de vida o muerte ante la pademia del COVID-19

El Ministerio de Salud decretó obligatorio el uso de mascarillas para todos los que deban salir a la calle.

Redacción web

 

Plan Protégete Panamá

 

Las autoridades sanitarias de Panamá comunicaron este martes a la población la “obligación” de usar mascarilla de “doble o triple capa” al momento de salir a la calle, como una de las nuevas medidas de mitigación del COVID-19.

Esta indicación responde a la evolución de la epidemia en el país y las recomendaciones de los expertos médicos, científicos y sanitarios, que revisan permanentemente los protocolos y medidas de prevención contra el COVID-19 y su propagación.

Según ha ido evolucionando el conocimiento de los mecanismos de contagio del nuevo coronavirus que ha provocado esta pandemia, con más de 180 países afectados, los especialistas incorporan mejores y más completos protocolos de protección de la población, como, ahora, las mascarillas.

Ante la posibilidad de no de encontrarlas en el mercado, el Ministerio de Salud (MINSA) ha divulgado instrucciones para elaborarlas en casa, con el mensaje de que todos deben reforzar las medidas de prevención adoptadas para preservar la salud propia y de otros.

 

 

 

Lea también: 

 

 

 

Pueden ser de tela, algodón es lo que se recomienda, y deben lavarse después de cada puesta.

Aunque no son un aislante total, son una barrera adicional contra el virus, sin desatender otras indicaciones, como lavarse constantemente las manos y evitar el contacto con la cara.

El Minsa explicó que la mascarilla tipo ‘N-95’, de uso hospitalario, debe reservarse para el personal de salud que atiende en los cuartos de urgencias, en las unidades de cuidados intensivos y en contacto directo con enfermos de COVID-19.Son escasas en estos momentos y si la población las sigue utilizando de manera indiscriminada, pone en riesgo al personal de salud asignado a las áreas de atención de pacientes, ha recalcado con dureza.

La mascarilla, que ya era de uso regular contra el COVID-19 en muchos países asiáticos, como Japón y China, donde primero irrumpió el brote, no se consideró inicialmente una recomendación contra el contagio y la misma Organización Mundial de la Salud (OMS/OPS), que está dictando lineamientos sanitarios para controlar la pandemia, la ha dejado a discreción de las autoridades nacionales.

En Panamá, la medida llega después de observar su incidencia en los países o regiones con los mejores resultados en la gestión de la contaminación y al establecerse definitivamente en nuestro territorio el contagio comunitario.

 

 

 

Vea además: 

 

 

 

La mascarilla, ha explicado el Minsa, sirve tanto más para no diseminar el virus, de parte de aquellos enfermos que no presentan síntomas, que para evitar “respirarlo”, aunque las evidencias más recientes apuntan a que también frenan o disminuyen la carga o fuerza del contagio.

La ministra consejera de Salud, Eyra Ruiz, ha sido la vocera de esta nueva directriz, encaminada, reiteró, a detener la propagación masiva de un virus altamente contagioso del que todavía no se conoce toda su naturaleza.

"Si no hacemos caso, se van a llenar los hospitales a tal punto que no vamos a poder atender a todos los enfermos. En este momento todavía tenemos capacidad y al personal, los equipos y los insumos. Están los (cuidados) intensivos llenos con algunos espacios en el interior del país”, recalcó la ministra sobre el escenario que se quiere evitar.

Aunque se cuenta con que próximamente estará listo el hospital modular y hay otras opciones que se están sopesando para que Panamá pueda hacerle frente a esta pandemia, lo más importante es seguir las indicaciones de las autoridades: quedarse en casa, lavarse las manos y, desde ahora, utilizar mascarilla.

Etiquetas
Más Noticias

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista