el-pais -

La mayoría de los estudiantes en Panamá aceptan la diversidad y son empáticos

La apertura a la diversidad es el grado en el que los estudiantes perciben o anticipan que son capaces de aceptar, tolerar y de establecer vínculos con quienes son diferentes a ellos, precisó el estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura o Unesco.

EFE

La mayoría de los estudiantes de Panamá tienen una actitud positiva frente a las personas de origen y cultura diferente y también son empáticos, aunque en un promedio inferior al regional, reveló una investigación de la Unesco difundida este jueves.

El Estudio de Habilidades Socioemocionales en Estudiantes de Sexto Grado, ERCE 2019, señaló además que la incidencia de las escuelas en el desarrollo de estas habilidades "es menor que su en los logros de aprendizajes (matemática, ciencias, lenguaje)".

Las habilidades socioemocionales "son esenciales para el desarrollo personal y para el desempeño y convivencia en la escuela y en todos los demás ámbitos de la vida", afirmó la directora de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/Unesco Santiago), Claudia Uribe.

Leer también: Termina la larga espera... 50 familias se vieron beneficiadas con viviendas de asistencia social en Chame

De acuerdo con la investigación, realizada en 16 países de América Latina y el Caribe, el 80 % de los estudiantes de Panamá mostró una actitud positiva frente a la apertura a la diversidad, por debajo del 85 % regional.

La apertura a la diversidad es el grado en el que los estudiantes perciben o anticipan que son capaces de aceptar, tolerar y de establecer vínculos con quienes son diferentes a ellos, precisó el estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura o Unesco.

El 72 % de los estudiantes en Panamá dio respuestas positivas en cuanto a la autorregulación escolar, que es la capacidad para regular sus emociones, pensamientos y comportamientos durante la experiencia de aprendizaje y perseverar hacia el logro deseado, una tasa por debajo del 74 % regional.

En cuanto a la empatía, que es la capacidad para reconocer la perspectiva de otro, tanto en un sentido cognitivo como emocional, el 53 % de las respuestas de los estudiantes de Panamá fueron positivas, frente al 55 % regional.

Sobre el rol de las escuelas, el estudio reveló, entre otros, que un clima de relaciones y de orden en el aula es relevante para el desarrollo de habilidades socioemocionales investigadas.

"En varios países, el alumnado que asiste a aulas donde hay mayores niveles de disrupción (aulas donde los estudiantes se interrumpen cuando intervienen, donde el docente tiene dificultades para iniciar la clase y lograr que haya silencio, y donde prima el desorden) reporta menores niveles para las tres habilidades", indicó un comunicado de Unesco.

El estudio también mostró la existencia de diferencias de género en las habilidades socioemocionales reportadas, pues las niñas reportan mayores niveles en las tres habilidades en 15 de los 16 países que participaron en el estudio, añadió el ente de las Naciones Unidas.

Leer también: Daniel Espino: 'Cuando llegue el momento, estaré listo'

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista