el-pais -

La menstruación aún se considera algo 'secreto', según encuesta

“En América Latina y el Caribe, el estigma, los prejuicios y los tabúes en torno a la menstruación siguen siendo una de las causas de discriminación y exclusión de las niñas y mujeres", dijo la directora regional de Plan International para América Latina y el Caribe, Débora Cóbar.

EFE

La ONG Plan International advirtió este viernes que el 35 % de adolescentes y jóvenes a nivel mundial cree que la menstruación debe mantenerse en "secreto" pues consideran que aún es un "asunto privado".

"La menstruación es algo natural, no vergonzoso", dijo la directora regional de Plan International para América Latina y el Caribe, Débora Cóbar, en el marco del Día Internacional de la Higiene Menstrual, que se celebra mañana.

Y agregó que "educar a toda la niñez y adolescencia, incluidos los hombres, sobre la menstruación y otras cuestiones relacionadas con la salud y los derechos sexuales y reproductivos tiene un impacto positivo para acabar con la vergüenza y el estigma del periodo, y normalizarlo desde una edad temprana".

Leer también: Preocupación en la comarca Ngäbe Buglé por estudiantes 'poseídos'

Una encuesta realizada por Plan International a 4.127 adolescentes y jóvenes hombres de Brasil, Indonesia, los Países Bajos y Uganda determinó que la mayoría de los encuestados relacionan la menstruación con palabras como sucio (55 %), vergonzoso (31 %) y asqueroso, (38 %).

Un 70 % de los hombres encuestados señalaron que han visto a otro varón hacer un comentario negativo o desagradable sobre la menstruación, según el estudio de la ONG.

Los resultados revelaron que los adolescentes y jóvenes quieren aprender más sobre la salud menstrual, y el 92 % está de acuerdo en que los períodos menstruales deben ser normalizados.

Al igual que evidencian la existencia "de tabúes muy arraigados en torno al tema de la menstruación", con consecuencias impactantes para la salud y el bienestar de las niñas, según detalló Plan International en un comunicado.

En América Latina y el Caribe, el estigma, los prejuicios y los tabúes en torno a la menstruación siguen siendo una de las causas de discriminación y exclusión de las niñas y mujeres", declaró Cóbar.

"Con demasiada frecuencia este proceso natural y saludable se considera vergonzoso, y se convierte en un obstáculo para mantener la salud de las niñas con higiene y dignidad", añadió.

Plan International alertó que el "estigma" sobre la menstruación deriva y agrava la desigualdad de género y expone a las jóvenes a una mayor discriminación, basada en mitos, al igual que explicó que "con el tiempo estas ideas erróneas pueden erosionar gravemente la confianza de las niñas y limitar sus oportunidades en la vida".

La ONG detalló que las niñas son excluidas de las actividades cotidianas y que "la cultura del silencio en torno a la menstruación también significa que los productos menstruales de calidad (...) no suelen ser prioritarios como gasto doméstico".

"Desde Plan International, tenemos experiencias muy positivas trabajando en varios países de América Latina y el Caribe en proyectos donde tocamos estos temas y que buscan eliminar las barreras que impiden el pleno desarrollo de las niñas, niños y adolescentes, a través de un trabajo integral con ellos", concluyó Cóbar.

Leer también: Ancelotti: 'Hemos merecido llegar a la final; pero para ganarla...'
Etiquetas
Más Noticias

Fama Show de Jaime Ellis encenderá el cierre de la Feria de Azuero 2025

El País Meduca suspende clases este 28 de abril en escuelas oficiales y particulares

Fama ¡Viene la apelación! La licencia de conducir perdida mantiene a un productor musical detenido en el caso de Dayra Caicedo

El País Mitradel reitera que paro de trabajadores es ilegal y acarrea sanciones

El País Muere mujer tras choque en Las Cabras de Pesé 

Mundo El estricto ceremonial del cónclave contado paso a paso

El País ¡Tome nota! Minsa notifica un incremento de hospitalizaciones por influenza

El País Ante registro de nuevos casos del virus Oropouche, Minsa insta a la población reforzar medidas de prevención

El País Pobladores de La Conga en Capira, expulsan de las riberas del Río Indio a personal de la ACP

El País Problemas de transporte afectan a residentes y turistas en Pedasí

El País Dos fallecidos y varios lesionados en un trágico accidente vehicular en Capira

Mundo Unas 20.000 personas han pasado por la basílica de Santa María la Mayor para ver la tumba del papa Francisco

El País Dos detenidos en incautación de droga en El Porvenir, comarca Guna Yala

El País Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez... Mulino le responde

Deportes El Barcelona derrota al Real Madrid en el minuto 116 y conquista la Copa del Rey

Mundo Conoce a Mykola Bychok, el milenial ucraniano que hace historia en el cónclave

Fama Eva Longoria expone la falta de mujeres latinas en el cine y televisión de Hollywood

Fama Warner Bros. mantiene el control sobre ‘Superman’ tras fallo judicial en Nueva York

El País FMI: Panamá se consolida como referente de crecimiento en América Latina

Fama ¡Omar Alfanno estuvo en la fiesta! Lele y Guaynaa comparten que se convertirán en padres de una niña

Mundo Milei llama 'cerdos' a los periodistas que dijeron que llegó tarde a la despedida del papa