el-pais -

'La noche en que fueron abrazados', el encuentro con los que duermen en la calle

Uno cree que lo principal que ellos necesitan es la comida. Sin embargo, hay otros vacíos en ellos. Hoy es el Día Internacional del Voluntariado.

Didier Hernán Gil

 

Era la noche del pasado 27 de noviembre mientras muchos panameños descansaban.

El teatro Gladys Vidal del Municipio de Panamá fue el punto de encuentro. Allí 50 personas entre voluntarios, pastores y capellanes se sumaron para hacer la primera jornada de atención a personas de la calle. Había jóvenes del Club Leo de Panamá y médicos voluntarios.

Luego se trasladaron a la Iglesia Bautista Calvario, ubicada en Calle N de San Miguel, Calidonia.

Los indigentes acudieron al llamado.

 

Lea también: Vlady Foster: 'El negro no trae más cajas de sorpresas'

 

Una vez compartían sus datos personales, le dieron un kit de aseo personal y pasaban a los baños. Le dieron ropa y alimentos. También se les compartió enseñanzas bíblicas y hubo tiempo para escucharles.

Sesenta y dos personas que viven en las calles fueron atendidas, de los cuales solo tres dicidieron voluntariamente ingresar a Remar.

En esta jornada estuvo la vicealcaldesa del distrito capital, Judy Meana. Ella sabía que tenía que estar dispuesta a atender, conversar y abrazar a estas personas.

Uno cree que lo principal que ellos necesitan es la comida, narró la funcionaria.

Sin embargo, notó que hay otros vacíos en ellos.  En este mismo recinto estaba el representante de Calidonia, Ramón Ashby, y su equipo de trabajo social. Ellos también dieron abrazos a los que duermen en la calle.

 

Entérate: 'La Bibi': 'Este año ha sido para enseñarme'

 

Fue un momento muy significativo para todos

Al estrecharle la mano, sus rostros eran de alegría, se sentían especiales porque alguien los tomaba en cuenta. Algunos lloraron de emoción.

Hablar de sus vidas y recibir un abrazo fue emotivo. Sintieron el calor humano.

Fueron felices. Se les trató con cariño, con dignidad, aunque fueran drogodependientes.

De acuerdo con Meana, esta experiencia permitió humanizar la condición en que viven. Muchos de ellos se alimentan de la basura.

 

Chequea esto: 

 

Ahora, ¿cuál es el siguiente paso?

La Alcaldía de Panamá tiene la Dirección de Gestión Social, pero no pueden solos.

Es por eso que impulsan una red interinstitucional, que coordinará con el alcalde capitalino, José Luis Fábrega, temas de seguridad y otros aspectos sociales.

La vicealcaldesa Meana indicó que se tiene previsto construir un albergue para estas personas en Pacora. Un sitio donde se le ofrezca capacitación, servicios de enfermería, de tal manera que se ofrezca una rehabilitación completa.

Allí será referidos, especialmente los que no tienen familia, voluntariamente.

También se atenderán a pacientes con problemas mentales. Se encontraron casos y amerita medicarlos.

La edificación de este centro tiene una razón de ser. Y es que las organizaciones que atienden estos casos están a su máxima capacidad. Ante esta situación, se planteó la necesidad de hacer un censo real para saber cuántas personas están en las calles. Se estima que unos 600, quienes necesitan rehabilitarse.

 

Lea también: ¡Papi, tienes todo nuestro apoyo!

 

Para tomar en cuenta...

Efectivamente toca mejorar los baños donde se asearon, seccionarlos hombre y mujer. También tocar las puertas de la empresa privada para sumar esfuerzos con este proyecto. Algunos de ellos aplicaron para hacer el trámite y recibir su cédula. Tres de ellos decidieron ingresar a Remar y rehabilitarse.Debe haber una mayor sensibilización ciudadana.

600Personas viviendo en las calles de la ciudad capital es el estimado de las autoridades. Por eso quieren censarlos para conocer datos más reales.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país