el-pais -

La ONU llama a buscar consensos que 'restablezcan la calma' en Panamá

El Sistema de Naciones Unidas expresó que "los cierres de las principales vías que conectan el país están afectando las necesidades básicas de la población", por lo que instó "a que se mantengan las vías abiertas para garantizar el acceso a la alimentación, salud y educación, además de los servicios humanitarios y otros de índole vital para las personas".

EFE

 

El Sistema de las Naciones Unidas en Panamá llamó ayer miércoles al Gobierno y los diferentes sindicatos y organizaciones sociales a "encontrar consensos" que contribuyan a "restablecer la calma ante las protestas, huelgas y cierres que se producen en todo el país".

Desde la semana pasada se registra en Panamá una huelga docente indefinida que ha estado acompañada de protestas callejeras y bloqueos de carreteras que han ido creciendo con el paso de los días, en reclamo de una bajada en los precios de los combustibles y, de los alimentos, del aumento del presupuesto para la educación y de un alza general de salarios.

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, anunció el lunes la extensión a toda la población de la congelación del precio del combustible, primeramente aprobado solo para algunos sectores, así como de 10 alimentos básicos, pero eso no apaciguó las protestas.

Leer también: TikTok comenzará a restringir videos por edades

El bloqueo de carreteras está afectando el abastecimiento de alimentos en la capital, personas atascadas en el transporte público se han visto obligadas a caminar en la autopista para intentar llegar a su destino, y hay denuncias de complicaciones de enfermos para llegar a los centros de salud.

En ese contexto, el Sistema de Naciones Unidas expresó que "los cierres de las principales vías que conectan el país están afectando las necesidades básicas de la población", por lo que instó "a que se mantengan las vías abiertas para garantizar el acceso a la alimentación, salud y educación, además de los servicios humanitarios y otros de índole vital para las personas".

El ente mundial sostuvo que "las personas tienen el derecho de manifestarse de forma pacífica, expresar su opinión y de participar en los asuntos públicos que les conciernen, de conformidad con los derechos reconocidos en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Constitución Política de la República de Panamá y las leyes nacionales".

También instó "al Estado a seguir garantizando la seguridad y condiciones para el ejercicio de los derechos humanos de la población general incluyendo a quienes se manifiestan".

"El Sistema de Naciones Unidas reitera su compromiso con el Estado y la sociedad en general, y se pone a disposición para apoyar al país en sus esfuerzos para encontrar soluciones inclusivas, participativas y pacíficas", agregó el comunicado del organismo.

Leer también: Subsidio de combustible será para todos los vehículos particulares
Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre resulta herido de bala en la pierna durante hecho violento en Colón

Fama ¡Lista pa la avenida! La Tía Vianca se compra su carrito y lanza mensaje directo a los que sienten que no avanzan

El País Estudiante que agredió con tijera a otro en Costa Abajo sigue proceso disciplinario y fiscal

Fama ¡'Busquen ayuda'! Orman Innis canta verdades a varias figuras de la farándula que aparentan estar bien

Fama Buscan relevo generacional para la música de los Combos Nacionales

Fama ¡Mamitas orgullosas! Tatiana Durango y Sara Rivera celebran los cumpleaños de sus hijas con emotivos mensajes

El País Minsa en Veraguas se mantiene vigilante durante las fiestas patronales de Santiago Apóstol

Mundo El papa en el multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'La amistad puede cambiar el mundo'

El País Detectan productos vencidos y balanzas alteradas en comercios del Barrio Sur en Colón

El País Más de dos mil armas de fuego incautadas en lo que va del año

El País Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas del 2 al 4 de agosto

El País Policía aprehende a 202 personas en el territorio nacional en las últimas 24 horas

Mundo Una finca con lago y caballos de paso fino: el lugar donde el expresidente colombiano Uribe pagará su condena

Relax ¿Vas a Machu Picchu? Esto es lo que debes saber sobre el nuevo protocolo de venta de entradas presencial

El País SPI lanza Operación Fortaleza para reforzar seguridad en Casco, Cinta Costera y el Parque Omar

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga