el-pais -

La pandemia ha fomentado el trabajo infantil en Latinoamérica

Ciudad de Panamá/EFE

Unos 8,2 millones de menores de edad, en edades comprendidas entre los 5 y 17 años, trabajan en América Latina y el Caribe, una región que está "lejos" de erradicar esa actividad infantil por culpa de la pandemia, advirtieron este viernes la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Unicef. 

 

También puedes leer: Desde su apertura, más de mil personas se han recuperado en el Hospital Integrado Panamá Solidario

 

"La combinación de la pérdida de empleo, el aumento de la pobreza y el cierre de escuelas es una tormenta perfecta para la proliferación del trabajo infantil", dijo el director regional de la OIT para América Latina y el Caribe, Vinícius Pinheiro. 

Pinheiro explicó que "abandonar la escuela y entrar prematuramente en el mercado laboral reduce las posibilidades de conseguir mejores empleos en el futuro, perpetuando la trampa de la pobreza". 

La OIT y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) apuntaron que la pandemia está "neutralizando" los "esfuerzos" de América Latina y el Caribe, la región más golpeada por la covid-19, para cumplir la meta de eliminar el trabajo infantil para 2025. 

 

"Más de la mitad realiza trabajos peligrosos"

De los 8,2 millones menores laborando en la región, la mayoría son adolescentes varones y el 33 % son niñas, según el nuevo informe OIT-UNICEF (2021). 

Así, el documento destacó que el trabajo infantil se da tanto en zonas rurales como urbanas, aunque el 48,7% se encuentra en el sector agrícola y casi el 50% de los que participan en el trabajo infantil lo hacen en el trabajo familiar. 

 Más del "50 % de los niños realizan trabajos peligrosos", para "su salud, educación y bienestar", resalta un comunicado de ambas organizaciones. 

 

Te recomendamos leer: Peligran puentes en Cabuya de Chame 

 

Tanto la OIT como Unicef advirtieron que a pesar de que el trabajo infantil en la región se disminuyó en 2,3 millones entre 2016 y 2020, se estima que la pandemia podría revertir esta tendencia, pues la cifra de menores en hogares con pocos ingresos incrementó por la pérdida de empleo e ingresos de las familias, y estas pueden recurrir al trabajo infantil como "mecanismo de supervivencia". 

“Dado que muchas escuelas siguen cerradas, y que las familias empobrecidas en situación de confinamiento han perdido ingresos durante meses y meses, estamos viendo que más niños y niñas latinoamericanos y caribeños abandonan la escuela y se incorporan al trabajo infantil", declaró la directora regional de Unicef, Jean Gough. 

La región "esperaba ser la primera del mundo en erradicar el trabajo infantil para 2025", añadió Gough, pero la "pandemia ha hecho que este objetivo sea cada vez más difícil de alcanzar". 

Y "es probable que más niños de toda la región caigan en el trabajo infantil en los próximos meses, a menos que las familias reciban ayuda rápidamente", agregó la directora. 

 El número de niños en situación de trabajo infantil supera los 160 millones, tras aumentar en 8,4 millones los menores que trabajan en los últimos cuatro años, la primera subida en dos décadas, según el informe presentado esta semana en vísperas del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el próximo 12 de junio.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Al menos 5 muertos tras un incendio en el barco de pasajeros ‘KM Barcelona’ en Indonesia

Fama ¿Se viene otra pelea? La Chema reta a Dundusua tras polémico combate en Colón

El País Cierran vertedero en Chame por daños ambientales, desechos son llevados a La Chorrera

Fama A 27 años de su partida, Nenito Vargas recuerda a su maestro Victorio Vergara

El País Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del  río La Villa

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Aprehenden a 213 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa pide al mundo que no se justifique el 'castigo colectivo' de los civiles en Gaza

El País Continúa la búsqueda de José Guerra, residente de Las Palmas, desaparecido hace varios días

El País Investigan muerte de hombre dentro de taxi en Cativá y su posible vínculo con robo armado

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios