el-pais -

La pandemia ha fomentado el trabajo infantil en Latinoamérica

Ciudad de Panamá/EFE

Unos 8,2 millones de menores de edad, en edades comprendidas entre los 5 y 17 años, trabajan en América Latina y el Caribe, una región que está "lejos" de erradicar esa actividad infantil por culpa de la pandemia, advirtieron este viernes la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Unicef. 

 

También puedes leer: Desde su apertura, más de mil personas se han recuperado en el Hospital Integrado Panamá Solidario

 

"La combinación de la pérdida de empleo, el aumento de la pobreza y el cierre de escuelas es una tormenta perfecta para la proliferación del trabajo infantil", dijo el director regional de la OIT para América Latina y el Caribe, Vinícius Pinheiro. 

Pinheiro explicó que "abandonar la escuela y entrar prematuramente en el mercado laboral reduce las posibilidades de conseguir mejores empleos en el futuro, perpetuando la trampa de la pobreza". 

La OIT y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) apuntaron que la pandemia está "neutralizando" los "esfuerzos" de América Latina y el Caribe, la región más golpeada por la covid-19, para cumplir la meta de eliminar el trabajo infantil para 2025. 

 

"Más de la mitad realiza trabajos peligrosos"

De los 8,2 millones menores laborando en la región, la mayoría son adolescentes varones y el 33 % son niñas, según el nuevo informe OIT-UNICEF (2021). 

Así, el documento destacó que el trabajo infantil se da tanto en zonas rurales como urbanas, aunque el 48,7% se encuentra en el sector agrícola y casi el 50% de los que participan en el trabajo infantil lo hacen en el trabajo familiar. 

 Más del "50 % de los niños realizan trabajos peligrosos", para "su salud, educación y bienestar", resalta un comunicado de ambas organizaciones. 

 

Te recomendamos leer: Peligran puentes en Cabuya de Chame 

 

Tanto la OIT como Unicef advirtieron que a pesar de que el trabajo infantil en la región se disminuyó en 2,3 millones entre 2016 y 2020, se estima que la pandemia podría revertir esta tendencia, pues la cifra de menores en hogares con pocos ingresos incrementó por la pérdida de empleo e ingresos de las familias, y estas pueden recurrir al trabajo infantil como "mecanismo de supervivencia". 

“Dado que muchas escuelas siguen cerradas, y que las familias empobrecidas en situación de confinamiento han perdido ingresos durante meses y meses, estamos viendo que más niños y niñas latinoamericanos y caribeños abandonan la escuela y se incorporan al trabajo infantil", declaró la directora regional de Unicef, Jean Gough. 

La región "esperaba ser la primera del mundo en erradicar el trabajo infantil para 2025", añadió Gough, pero la "pandemia ha hecho que este objetivo sea cada vez más difícil de alcanzar". 

Y "es probable que más niños de toda la región caigan en el trabajo infantil en los próximos meses, a menos que las familias reciban ayuda rápidamente", agregó la directora. 

 El número de niños en situación de trabajo infantil supera los 160 millones, tras aumentar en 8,4 millones los menores que trabajan en los últimos cuatro años, la primera subida en dos décadas, según el informe presentado esta semana en vísperas del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el próximo 12 de junio.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia