el-pais -

La pasión de Cristo en Pesé, destino preferido en la Semana Mayor

Habrá 150 personas en escena.

Thays Domínguez - Azuero

Tras tres años de suspensión, debido a la pandemia de Covid-19, unas 150 personas se preparan para representar diversos papeles, de aquellos que según la biblia, fueron parte de la muerte de Jesucristo.

Se trata de una de las principales muestras de teatro popular, que se realiza cada año en Pesé, pueblo de la provincia de Herrera que se convierte en el destino preferido de los creyentes durante la Semana Santa.

Desde hace 68 años se realiza este drama, en el que participan niños,  jóvenes y adultos del mismo Pesé, que se convierten en artistas, sin cobrar nada por su participación, si no que lo hacen únicamente por su fe.

La preparación para el drama de este año inició desde hace varios meses, sin embargo desde el pasado fin de semana comenzó la confección de los diferentes escenarios donde se realizan escenas como la ultima cena el jueves santo en la noche, la traición de Judas, la presentación ante Herodes, hasta la crucifixión.

Rafael Navarro, coordinador de la Semana Santa viviente en Pesé, indicó que los artistas durante todo el año se preparan para representar los diferentes papeles y mostrar más que su talento, la fe de todo un pueblo, y a cambio solo reciben un par de cutarras.

A pesar de que esta actividad atrae a miles de personas, tanto nacionales como extranjeros, y es el principal emisor de turismo religioso de la región, el drama no recibe casi apoyo, salvo el de la empresa propiedad de Navarro, y la fundación Cultural y Social de Pesé.

No se ha podido lograr, dijo Navarro, la constitución de un patronato o ley que proteja esta actividad y le asigne recursos, con el fin de darle continuidad a la tradición.

Carlos Ocaña, un joven peseense, interpreta tal vez el que es el papel central de esta obra, Jesús de Nazareth, para lo cual se ha preparado física y espiritualmente, ya que hay que hacer una conexión completa con el personaje, que incluye la preparación para cargar la pesada cruz por varios metros.

 “Es una preparación bastante ardua para poder cargar la cruz que tiene un peso considerable, luchar con el sol y las altas temperaturas, en medio de miles de personas. Pero lo hacemos con mucha emoción y entrega”, indicó Ocaña.

El drama se realizará el jueves santo a las 8:00 de la noche, y luego el viernes santo a partir de las 3:00 de la tarde, y también será televisado, a través de Sertv Panamá. 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal