el-pais -

La pedofilia acecha a los niños y niñas de Panamá

El caso de Eduardo Grimaldo por el delito sexual, violación técnica y actos libidinosos saca a relucir el debate sobre la educación sexual en Panamá

Yanelis Domínguez

Luego del escándalo que ocasionó el caso del fotógrafo panameño Eduardo Grimaldo por el delito sexual, violación técnica y actos libidinosos contra una familiar menor de edad, sale a relucir el debate sobre la educación sexual en Panamá.

 

También puede leer: Protestan por falta de agua en Antón

De igual forma, muchos hicieron mención de la falta de responsabilidad del presidente de la República, Juan Carlos Varela, al no sancionar aún la Ley 584, que reforma varios artículos del Código Penal con el objetivo de incrementar el castigo a los abusadores sexuales de menores de 18 años de edad.

Panameños exigen penas más severas

A eso se la suma el repudio de los panameños al acuerdo de pena que el violador logró y así bajar su pena de 15 a 10 años.

Ante tales cuestionamientos, Janina Muñoz, fiscal superior de litigación del Ministerio Público MP, dijo que una pena de 10 años de prisión es un buen acuerdo, toda vez que no hay seguridad de cómo pueda terminar un juicio, ya que hay casos que han acabado en absolución; además, se evita llevar a la víctima a un juicio.

Muñoz aseguró que el caso se trabajó de forma discreta y reservada para no exponer a la menor de edad, quien ya está bajo tratamiento psicológico, y no descartó que la denuncia se dio luego de que la niña recibió una charla de educación sexual en su escuela.

Añadió que los familiares están satisfechos con el trabajo que se realizó para llegar a la condena.

El diputado Iván Picota, uno de los proponentes del proyecto de ley 584, dijo que nada está escrito en piedra y aseguró que, gradualmente, la condena por los delitos de abusos sexuales debe llegar a un máximo de 50 años.

Estadísticas

Cifras del MP en 2016 documentaron 533 actos libidinosos contra menores de edad.

Las relaciones consentidas con menores de edad también aumentaron en 454 casos. Es decir, de 1,116 casos en 2016, subieron a 1,570 el año pasado.

Entérate: Campesinos reparan carretera con picos y palas en Cabuya de Antón

Pero el incremento más significativo se dio en las violaciones carnales, con 801 casos más. Las 1,882 violaciones reportadas en el año 2016 pasaron a 2,683 al cierre del 2017.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista