el-pais -

La placa vehicular se podrá usar por cinco años, ya es ley de la República

La medida empezará a regir a los tres meses de la promulgación de esta norma en Gaceta Oficial.

Redacción

 

Hoy 4 de mayo de 2021 el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen sancionó la Ley 214 que establece el uso de la placa única vehicular por un período de cinco años.

 

La medida empezará a regir a los tres meses de la promulgación de esta norma en Gaceta Oficial.

Leer también: Chihuahua maltratado permanecerá en custodia de Fundación, agresor sigue en la mira de las autoridades 

 

La legislación que adiciona modificaciones a la Ley 15 de 1995 que establece el registro único de vehículos motorizados y se dictan otras disposiciones referentes al tránsito vehicular, señala que los propietarios de vehículos deberán cumplir anualmente con los pagos de paz y salvo, revisado vehicular, valor de la calcomanía del permiso de circulación municipal, aún cuando la placa mantengan vigencia de cinco años.

 

Leer también:Autoridades en Colón siguen organizándose para la vacunación masiva

De acuerdo con la norma, los municipios y las entidades del Estado seguirán realizando anualmente los pagos por la fabricación de las latas de placas vehiculares y las calcomanías al Centro Vocacional Chapala, para continuar contribuyendo con el sostenimiento de los programas educativos y sociales que mantiene este centro educativo.

 

Indica que en los años en que por la aplicación de la Ley no se fabriquen placas en el volumen que corresponde normalmente al de los vehículos automotores registrados en cada municipio, la Comisión Permanente de Vehículos Motorizados establecerá un incremento temporal en el valor que debe percibir el Centro Vocacional Chapala por la fabricación de calcomanías vehiculares, durante la ausencia de las placas metálicas, con la finalidad que se mantenga el mismo nivel de ingresos anuales.

 

Los diputados Zulay Rodríguez y Manolo Ruiz, proponentes de esta ley, indicaron en su exposición de motivos que la legislación busca contribuir a mitigar el daño ecológico causado por el aluminio calibre 24, utilizado en este proceso de fabricación, ya que los residuos afectan los recursos de tierra, agua y aire y reducir su uso excesivo y de esta manera reducir los daños al medio ambiente.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón