el-pais -

La 'poca capacidad de ejecución' del Gobierno retrasa recuperación de Panamá

A pesar de esas iniciativas de planificación, "el Gobierno Nacional ha mostrado poca capacidad de ejecución", dijo la Cámara, que reclamó "un retraso inexplicable en las cuentas por pagar a contratistas" del neurálgico sector de la construcción, donde es "necesario que el Estado reactive los proyectos públicos y acelere la ejecución de aquellos que están en proceso".

EFE

La cúpula empresarial de Panamá dijo este domingo que las preocupantes tasas de desocupación e informalidad del país demuestran la "poca capacidad de ejecución" de proyectos, ya identificados, que tiene el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo.

En un escrito, la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), recordó que el Gobierno y el sector privado han participado en varias mesas de planificación en las que se definieron estrategias para impulsar una recuperación nacional homogénea tras la debacle de 2020.

En 2020, a causa de la pandemia, el producto interno bruto (PIB) se derrumbó un 17,9 %, el desempleo trepó a 18,5 %, la mayor tasa en 20 años, y la informalidad hasta el 44,9 %. Para octubre de 2021 la desocupación se situó en 11,3 % y la informalidad en 47,6 %, según las estadísticas oficiales.

Leer también: Federación anuncia que la selección de Inglaterra no jugará contra Rusia

A pesar de esas iniciativas de planificación, "el Gobierno Nacional ha mostrado poca capacidad de ejecución", dijo la Cámara, que reclamó "un retraso inexplicable en las cuentas por pagar a contratistas" del neurálgico sector de la construcción, donde es "necesario que el Estado reactive los proyectos públicos y acelere la ejecución de aquellos que están en proceso".

Según estadísticas oficiales citadas por la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), la participación del sector en el PIB en 2019, antes de pandemia, fue del 14,5 %, pero cayó a 5,5 % en 2020, en plena emergencia sanitaria, y llegó a 8,8 % en el tercer trimestre de 2021.

La CCIAP, a agrupa a más de 1.700 empresas de 15 sectores económicos, pidió que se ejecuten los planes y campaña internacional para promover el país así como "el fondo de garantía por 300 millones de dólares para refinanciar créditos y otorgar nuevos préstamos para este sector", muy deteriorado por los efectos de la pandemia.

El turismo, que ha llegado a aportar hasta 4.500 millones de dólares a la economía panameña, ha sido uno de los sectores más golpeados por la pandemia. La ocupación hotelera en 2021 no llegó ni al 10 %, según datos de los empresarios hoteleros.

Para los empresarios es además trascendental "el apoyo a las MiPymes mediante un fondo de riesgo compartido multisectorial, dinamizando la liquidez en el sistema bancario".

La CCIAP calcula que en 2021 el PIB creció un 13,8 %, impulsado por sectores vinculados a la economía externa como la minería y el Canal de Panamá, por lo que se trata de una recuperación desigual, "de ahí la urgencia en ejecutar las acciones de reactivación que permee a nivel nacional", agregaron los empresarios.

"El ​2022 es el año en que debemos asumir los importantes retos (...) esto solo es posible si pasamos de las palabras a los hechos, mediante una ejecución certera que nos permita la recuperación de los empleos (...) a lo largo y ancho del país".

Leer también: FIFA actúa contra Rusia: sin competiciones, bandera, himno ni nombre
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Fama ¡'Sé que va a dar buen contenido'! Karina Linnett será la host del nuevo 'reality show' que lidera Yen Video

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

Deportes Dani Alves abraza la fe y se convierte en 'discípulo de Cristo Jesús'

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país

El País Incautan cuatro armas de fuego en 'parking' chorrerano

El País Panamá incauta en puerto del Pacífico 30 paquetes de droga que iban hacia Australia

El País Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2.600 millones de dólares

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá

El País La CSS aclara que la mayoría de los elevadores del Complejo Hospitalario están funcionando con normalidad

El País Roderick Agudelo asume la Presidencia por un día en celebración del Día del Estudiante

Mundo EE.UU. tomará fotos y biométricos de los extranjeros cuando entren y salgan del país

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Relax ¡Regresa la Temporada Siniestra a Cinemark! El terror se apodera de las salas por tercer año consecutivo

El País Fuertes lluvias causan afectaciones en los distritos de Tonosí y Macaracas

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré