el-pais -

La Robótica vuelve a reunir y a exponer interesantes proyectos estudiantiles

En la 12va. versión participaron 315 estudiantes de escuelas oficiales y particulares, evento organizado por la Dirección Regional de Educación de Panamá y realizado en el colegio Bilingüe Panamá.

Redacción web

Crece el entusiasmo entre los estudiantes de los diferentes niveles del sistema educativo en las competencias regionales de Robótica y entre los 114 equipos que presentaron sus proyectos, algunos estaban enfocados en crear una cultura del reciclaje como una estrategia para conservar los recursos de la naturaleza y reducir los desechos que contamina los elementos que conforman el ambiente.

 

 

 

Las Olimpiadas Regionales de Robótica tienen como objetivo, motivar a los jóvenes a desarrollar sus capacidades y competencias tecnológicas, relacionadas con la robótica y la automatización, a través de la creación de robots capaces de resolver problemáticas o necesidades; fomentando dentro de la comunidad estudiantil el interés por la ciencia, tecnología e innovación aplicada.

 También puedes leer: El actor Ty Pennington fue hospitalizado después de una cirugía por absceso

 

Estas competencias están dirigidas a estudiantes cuyas edades oscilan entre 8 y 19 años que miden sus conocimientos, utilizando la educación STEAM a través de la robótica educativa, con la finalidad de resolver los distintos retos que promueven el pensamiento lógico, la creatividad y su habilidad para solucionar problemas de una forma divertida y emocionante.

Este año, Panamá será el país anfitrión de la final internacional por primera vez; el tema elegido es (Conectando al mundo) enfocado en cómo los robots pueden conectar al mundo de manera sostenible, segura y eficiente.

 También puedes leer: La atleta rusa Yelena Isinbáyeva se instala en España tras ser sancionada por Zelenski

El coordinador nacional de las olimpiadas nacionales de Robótica, Matías Robles, indicó que en cada región se puede observar el entusiasmo de los estudiantes, durante las últimas semanas han presentado proyectos que tratan de minimizar los efectos que produce la contaminación del ambiente.

 

El estudiante del Instituto Nacional, Daniel MacNulty, destacó que la robótica es un arte de poder crear, divertirse y expresar su creatividad, de esta forma podemos desarrollar el pensamiento computacional, los robots educativos favorecen el desarrollo de otras habilidades cognitivas entre niños y jóvenes.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

Fama ¡Tras pleque pleque en redes! Ana Sofía dona el dinero que tenía invertido en el negocio junto a Tomboy Male

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

Fama Miss Cosmo Panamá 2025, Italy Mora, conquista Vietnam con su belleza y elegancia

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Fama ¡Solidaridad en acción! Euana se moviliza a Bique para brindar alimentos y apoyo a familias desalojadas

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad

El País Autorizan contrato para proyecto de perforación de pozos en comunidades rurales

El País Dan continuidad al proceso de revocatoria de mandato en contra de la alcaldesa de Arraiján

El País Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

El País Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

El País Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización

El País Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands