el-pais -

La vacunación contra el COVID-19 para mayores de 40 años empieza mañana en Juan Díaz

Hasta hoy en Panamá se han aplicado 1,736,269 dosis de vacunas contra el COVID-19, según el reporte emitido esta tarde por el Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud (Minsa).

Redacción

 

Mañana lunes 12 de julio la vacunación a mayores de 40 años, continúa en el corregimiento de Juan Díaz, donde los indicadores epidemiológicos determinan que este corregimiento se ha mantenido por varias semanas consecutivas en el listado de los 20 corregimientos del país con los mayores niveles de casos de COVID-19.

 

En este corregimiento se espera colocar la primera dosis a más de 23 mil personas en los siguientes centros de vacunación habilitados: Colegio Elena CH. Pinate, Escuela República de Guatemala, Escuela Carmen Solé B, Gimnasio Roberto Durán, Escuela José M. Torrijos.

 

Por otro lado, para el próximo miércoles 14 de julio, iniciará la vacunación por barrido, esta vez en el circuito 6-1 (Chitré) y en el 7-2 (Los Santos, Macaracas y Tonosí).

 

Para el distrito de Chitré se habilitaron 9 centros de vacunación en 5 corregimientos:

- Chitré cabecera: Colegio José Daniel Crespo y la Escuela Juan T. del Busto.

- Monagrillo: Escuela Sergio Pérez D. Y la Escuela Boca de Parita.

- La Arena: Escuela John F. Kennedy.

- San Juan Bautista: Escuela Tomás Herrera y la Escuela Hipólito Pérez Tello.

- Llano Bonito: Escuela Evelio D. Carrizo y la Escuela Eneida M, de Castillero.

 

Paralelamente el 14 de julio iniciará por 5 días consecutivo la vacunación en el 7-2 para ello se habilitaron 41 centros de vacunación divididos de la siguiente manera:

- Los Santos: 15 corregimientos y 16 centros de vacunación

- Macaracas: 11 corregimientos 9 centros de vacunación

- Tonosí: 11 corregimientos y 16 centros de vacunación.

 

La vacunación en el circuito 7-2 no se ejecutará en los 41 centros de manera simultánea, en este sector los equipos se trasladarán a las comunidades para cumplir con el proceso.

Leer también: Presidente cubano convoca a sus partidarios a combatir protestas callejeras

 

Informe de vacunación

Hasta hoy en Panamá se han aplicado 1,736,269 dosis de vacunas contra el COVID-19, según el reporte emitido esta tarde por el Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud (Minsa).

 

Por otro lado, el Ministerio de Salud destaca que desde que el Aeropuerto Internacional de Tocumen retomó sus actividades en octubre de 2020 se han realizado 165,681 pruebas y se han detectado un total de 1,661 viajeros positivos con COVID-19.

 

El reporte de las últimas horas señala que de las pruebas realizadas a los pasajeros que ingresaron a Panamá a través de esta terminal se lograron detectar 6 pasajeros positivos por COVID-19.

 

Paralelamente, desde la aplicación del Decreto Ejecutivo No.260, 486 y 589 que establece nuevos requisitos de ingreso al país a viajeros procedentes de Suramérica, India, Suráfrica y Reino Unido se han detectado por prueba de SARS-CoV-2 un total de 297 pasajeros procedentes de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, India, Perú y Venezuela de un total de 34,726 que ingresaron desde la aplicación del decreto.

 

Trescientos cuarenta y cinco viajeros que no tienen domicilio declarado o no residen en Panamá han sido trasladados a hoteles NO COVID donde permanecerán tres (3) días hasta hacerle una tercera prueba.

Leer también: Encuentran con vida a un adulto mayor desaparecido en Guararé

 

Informe epidemiológico

Hoy en Panamá se contabilizan 395,309 pacientes recuperados, 833 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 415,480.

 

A la fecha se aplicaron 9,748 pruebas, y se mantiene un porcentaje de positividad de 8.5%.

 

En las últimas 24 horas se han registrado 5 defunciones, y se totalizan 6,632 acumuladas, para una letalidad del 1.6%.

 

Los casos activos al día de hoy suman 13,539. En aislamiento domiciliario se reportan 12,838 de los cuales 12,485 se encuentran en casa y 353 en hoteles. Los hospitalizados suman 701 y de ellos 589 se encuentran en sala y 112 en UCI.

 

En el mundo se registran 122,975,677 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 186,607,396 casos positivos por COVID-19 acumulados y 4,027,601 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.2%.

Leer también: Encuentran con vida a un adulto mayor desaparecido en Guararé
Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969