el-pais -

Laboratorios fabricantes de medicamentos siguen castigando a Panamá con los precios más altos de la región

Para nadie es un secreto que imponen la tarifa a su discreción en cada país. De allí la raíz del problema del porqué los panameños pagan los precios elevados.

Redacción / día a día

El tema sigue en el tapete informativo de los medios panameños. Y es que desde hace semanas, centenares de panameños se han desahogado en las redes sociales.

¿De qué se quejan? Haga el ejercicio y vea que los laboratorios fabricantes han sido identificados como los responsables directos de que los panameños paguen los precios más altos por sus medicamentos de marcas en la región y otras zonas de alto poder adquisitivo como Europa. 

 

 

Lea tambiénMinsa sanciona a Dra. Marta Roa por atribuir la muerte de personas a la vacuna contra el COVID-19

 

 

Este problema, que lleva muchos años, ha revivido una fuerte polémica que ha obligado al Gobierno a instalar una comisión presidencial para buscar alternativas a corto plazo que corrijan esta distorsión de mercado que afecta a miles de panameños.

De allí la advertencia de que pronto serán reveladas las listas de los medicamentos en donde los panameños pagan hasta más del 300% al compararse con lo que pagan los habitantes de Colombia, Brasil, España, México y otros países. Toda la distorsión apunta a los precios impuestos por los laboratorios fabricantes, que a su discreción varían por país, siendo Panamá uno de los más castigados con los altos precios.

El alto costo de los medicamentos tiene alarmada a la ciudadanía debido a la abismal diferencia que existe entre los precios de las medicinas en Panamá y otros países de la región.

 

 

Entérate: Ay, quiere sumar... Yedgar Carolina incursionará en el arte del baile del tubo

 

 

Solo algunos ejemplos

Según los distribuidores son los laboratorios fabricantes los que le venden más caro a Panamá que a otros países.

Un ejemplo claro es que los productos que le venden a los importadores en Colombia a $10 a los importadores en Panamá se los venden a $60.

Mientras que, la caja de Bisoprolol en Panamá cuesta $65 y en España la misma vale $12.

En tanto la caja de Lamictal en Panamá cuesta aproximadamente $54, y en Colombia su valor es de $6.

La raíz del problema está, en laboratorios fabricantes como Roche, Sanofi, Bayer y Novartis, por solo decir algunos quienes atentan contra Panamá y su gente. Son ellos, quienes sin ley ni orden venden a exorbitantes precios, aseguran los distribuidores.

 

 

Chequea esto¿Los flecharán en Turquía? Julián Torres y una ex Calle 7 podrían ser los siguientes panameños en el Poder del Amor

 

 

Reacciones y otras comparaciones

En el pasado, figuras públicas han expuesto con ejemplos la distorsión que tienen los precios de los medicamentos debido a la manipulación de los laboratorios fabricantes que por años han castigado a Panamá.

"Prueba de que los panameños pagamos precios brutalmente elevados por los medicamentos: el Xalatan subió de $55.21 a $65.10 en menos de un mes. En España estas mismas gotas solo cuestan $8.29 euros ($10)...", dijo en el pasado Guillermo Adames en su cuenta de Twitter. 

Esta semana Adames volvió a publicar un nuevo comentario en Twitter sobre el tema: "Amazon lanza la gran farmacia "on line" que despachará medicamentos con rebajas hasta 80% en genéricos en EU, lo que ha desatado el temor en las cadenas distribuidoras de medicinas. Esta es una advertencia para este sector en Panamá que se aprovecha de no tener competencia".

El comentarista deportivo Juan Carlos Tapia también reveló en uno de sus programas que un televidente le envió pruebas de que logró comprar una caja del medicamento Crestor, para controlar el colesterol, en España a solo 12 dólares la caja, cuando en Panamá lo compra a 75 dólares. Seis veces más del valor de un país donde sus habitantes tienen un mayor poder adquisitivo.

 

Lo que encontró la Acodeco

Por otro lado, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) detectó que 192 farmacias privadas incumplen con la resolución No.774 de 7 de octubre de 2019, que establece la obligación del registro en la plataforma disponible en la web, de los precios de los productos que forman parte de Canasta Básica de Medicamentos (Cabamed).

Según cifras consolidadas a nivel nacional de la “Operación Medicamentos”, se verificaron 129 farmacias del área metropolitana y 177 ubicadas en las diferentes regiones del país, donde la Acodeco tiene presencia con una agencia regional.

Etiquetas
Más Noticias

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

Fama La mexicana Fátima Bosch gana el concurso Miss Universo en Tailandia

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

Fama ¡Ay, se volteó la tortilla! Barceló es el segundo integrante del 'Parking de Yen Video'

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico

El País Aprehenden a un hombre por la muerte de una persona en Río Alejandro

Relax ‘El Sueño (La cama)’ de Frida Kahlo podría convertirse en la obra femenina más cara jamás vendida

El País Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Deportes Invictos y únicos en Centroamérica: las claves del Mundial 2026 para Panamá

El País Panamá analizaría una eventual propuesta de Taiwán para abrir una oficina comercial

Relax Jon M Chu revela que nunca se consideró un final feliz para 'Wicked Parte II'

El País Presidente Mulino acompañará a Machado a recibir el Nobel de la Paz en Noruega

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama ¡'Solo fue un gran susto'! Barto queda libre tras audiencia en caso de presunto fraude bancario

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón