el-pais -

Laboratoristas rechazan anteproyecto de ley sobre pruebas caseras de COVID-19

Argumentan que no fue tomado en cuenta para las compras anticipadas que efectuó el Gobierno para estas pruebas caseras.

Redacción / día a día

El Colegio Nacional de Laboratoristas Clínicos de Panamá (Conalac) rechaza el uso de pruebas caseras para detectar casos positivos de COVID-19.

El gremio debatió en asamblea extraordinaria el anteproyecto de ley que propuso la diputada Kayra Harding, que promueve la importación, venta y distribución de pruebas caseras para detectar COVID-19 y las compras del Gobierno de estos test rápidos.

La desaprobación del gremio se debe a muchos factores técnicos, que conlleva estas clases de pruebas caseras, y que a su criterio no fueron tomadas en cuentas en la toma de decisión ligera por los proponentes al anunciar sus compras anticipadas e inconsulta, principalmente a nuestra profesión.

"Estas pruebas tienen un grado de sensibilidad muy bajo por lo que podría darse un aumento de falsos positivos y falsos negativos en la población, que no conoce los principios básicos de funcionamiento de esta prueba, causando más contagio y más riegos en la salud", indican mediante una resolución.

El colectivo sostiene que en diversas ocasiones a las autoridades pertinentes les han propuesto soluciones para evitar las largas filas y aglomeraciones de la población, como la creación de otros puntos de hisopados y el nombramiento de profesionales idóneos del laboratorio clínico para la realización de las pruebas.  

Punto de vista:

De acuerdo con Julio Nieto, presidente del Conalac, las pruebas de hisopado nasofaríngeo pueden tener una inconsistencia si no se toman de la manera correcta y tienen una sensibilidad entre un 60 y 70%.

Es decir, que de cada 10 pacientes, entre 3 a 4 pacientes pueden tener un falso negativo siendo positivo, mientras que las pruebas nasales, propuestas en un anteproyecto presentado por la diputada Kayra Hanrding tienen una sensibilidad de 30%.

Etiquetas
Más Noticias

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

Fama Miss Universo en la mira, denuncian un supuesto fraude en la elección de la mexicana Fátima Bosch

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

Fama Mirna Caballini se despide del Miss Universe 2025 con el corazón lleno de gratitud

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

Fama ¡Un nuevo capítulo musical! 'Imparable' revela la versión más madura, libre y real de Demphra

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico