el-pais -

¡Lamentable!, aumenta la cantidad de monos aulladores electrocutados en Azuero

Otros terminan con serias afectaciones como quemaduras o con pérdida de extremidades o uno de sus ojos. Son especies únicas en Panamá, pero peligran.

Thays Domínguez

 

Gran preocupación existe en la región azuerence, por las frecuentes muertes de monos silvestres, que son una especie protegida en el país.

Los monos, entre otros animales silvestres, mueren o terminan con serias afectaciones como quemaduras, principalmente por desplazarse entre cables eléctricos, en poblados de la provincia de Los Santos.

 

 

Lea también: ¡Ay, reculó!, hermano de Sech reconoce su ignorancia sobre el Carnaval tableño

 

 

En otros casos quedan con alguna discapacidad

Una investigación realizada por la Fundación Pro-Conservación de los Primates Panameños (FCPP) confirmó que durante los últimos años ha aumentado considerablemente las muertes de monos por electrocución.

El informe suscrito por el investigador Pedro Méndez Carvajar, indicó que además, se ha reportado presencia de animales con pérdida de extremidades o uno de sus ojos, debido principalmente a su encuentro con cables eléctricos.

Las afectaciones se han registrado principalmente en comunidades como Pedasí, Agua Buena, Ojo de Agua, La Miel, Oria, Flores, Tonosí, Los Asientos, Venao, entre otros.

Según el investigador, deben existir medidas especiales para regular la instalación de cables en zonas pobladas, que sean implementadas en las evaluaciones del impacto ambiental.

 

 

Entérate: Solo sobrevivió el conductor en choque mortal en Gorgona de Chame, es un SPI

 

Añadió que en los últimos meses, el personal del Ministerio de Ambiente en la provincia de Los Santos ha recuperado los cuerpos electrocutados de al menos cinco monos aulladores de la especie Alouatta coibensis trabeata, única del mundo.

Acotó que lo preocupante es que esta especie está considerada por leyes panameñas y en la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como en peligro crítico de extinción.

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira