el-pais -

¡Lamentable!, hay niños que lo único que han hecho en su vida es recoger café

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral lanza campaña para la erradicación del trabajo infantil en el país.

Jesús Simmons

A pesar de los grandes avances que han realizado para erradicar el trabajo infantil, todavía hay 23,855 niños y niñas en todo el país están trabajando para ayudar con el sustento de sus hogares.

Es por ello que el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral Mitradel lanzó ayer la campaña ¿Sabes todo lo que perdemos por estar trabajando? #NoMásTrabajoInfantil.

Noheli Nieto Sarmiento, directora nacional Contra el Trabajo Infantil del Mitradel, explicó que la última encuesta del Instituto Nacional de Encuestas y Censo en 2014 arrojó 23,855 niños y niñas trabajadores.

La mayoría de los niños y niñas que trabajan están en el sector agrícola

De esta cifra, el 60% de los niños y niñas están en el área agrícola y el 80% de ese 60%, está en la comarca Ngäbe Buglé.

Y es que los Ngäbe Buglé tienen la conducta laboral de desplazamiento, porque en épocas del año en donde el trabajo infantil empieza a caminar a Chiriquí, específicamente a Remedios y Boquete donde se produce el rubro del café, señaló la funcionaria.

Además del café está la cebolla, el melón y la ciudad de Panamá en donde los niños están en condición de trabajo en las calles.

También puede leer: Buscan la manera de reducir la cantidad de perros y gatos en Panamá Oeste

Por su parte, la ministra de Trabajo, Zulphy Santamaría, manifestó que hay un área gris que es el trabajo infantil doméstico.

"Tenemos que decirle a las personas que tiene contratada a una niña de 12 y 13 años para que le limpie la casa, que eso no es correcto y es ilegal. Además se está arriesgando a una multa del Mitradel y le está robando el futuro a esa niña", afirmó Santamaría.

La titular de la cartera de Trabajo indicó que se han encontrado con niños de 12 años que no saben leer ni escribir, porque lo único que han hecho en su vida es recoger café.

Los niños y niñas que trabajan se exponen a muchos peligros

Por fortuna esto ha ido cambiando y se espera que las cifras disminuyan. Espera que Panamá sea el primer país de América Latina en erradicar el trabajo infantil en el 2020 ó 2o21.

Doris Zapata, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral designada, destacó que están muy sensibilizado con el tema del cual entienden su gravedad, por lo que seguirán avanzando para erradicar el trabajo infantil y cumplir con los convenios internacionales y como país.

Angélica Lavítola, directora de Casa Esperanza, afirmó que es muy complicado, porque el trabajo infantil se ha disgregado en sectores, por eso hay que generar estrategias más focalizadas en las comunidades para retirar y prevenir a aquellos que no han ingresado. Hay que identificar los rubros que más tienen niños trabajando, y  generarles ofertas que le den una respuesta efectiva.

Entérate: Buscan erradicar el trabajo infantil, hay más 23 mil niños trabajando en Panamá
Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira