el-pais -

Lanzan el Proyecto Siete Cuencas para combatir la contaminación plástica en la Bahía de Panamá

El Proyecto Siete Cuencas se basa en la exitosa experiencia de Marea Verde en el río Juan Díaz, donde, desde septiembre de 2022, ha logrado evitar que más de 290,000 kilos de desechos lleguen al océano mediante el uso de barreras flotantes y sistemas de recolección.

Redacción

La organización panameña Marea Verde y la iniciativa global The Ocean Cleanup han unido esfuerzos para lanzar el Proyecto Siete Cuencas, una innovadora iniciativa que busca reducir de manera significativa los desechos que llegan a la Bahía de Panamá a través de los ríos de la capital.

La Bahía de Panamá, reconocida como sitio Ramsar y Área Protegida, es un ecosistema de gran valor ecológico. Sin embargo, la contaminación por residuos sólidos, especialmente plásticos, representa una amenaza para su biodiversidad y salud ambiental. Siete Cuencas busca abordar este problema de manera integral a través de la implementación de tecnologías avanzadas, programas de educación ambiental y el trabajo coordinado con autoridades y comunidades locales.

El Proyecto Siete Cuencas se basa en la exitosa experiencia de Marea Verde en el río Juan Díaz, donde, desde septiembre de 2022, ha logrado evitar que más de 290,000 kilos de desechos lleguen al océano mediante el uso de barreras flotantes y sistemas de recolección.

A nivel mundial, The Ocean Cleanup ha retirado más de 20 millones de kilos de desechos mediante sus acciones en ríos y océanos. Con esta colaboración, la combinación de conocimiento local y tecnología avanzada permitirá expandir los esfuerzos de limpieza y prevención en Panamá.

“Estamos emocionados y confiamos en que podremos transformar la Bahía de Panamá con el Proyecto Siete Cuencas. Nuestra experiencia en el río Juan Díaz, el apoyo de nuestros donantes y aliados, y la tecnología de The Ocean Cleanup nos permitirán generar un impacto significativo en la lucha contra la contaminación plástica en nuestros ríos y mares”, afirmó Mirei de Heras, presidenta de Marea Verde.

Por su parte, Boyan Slat, fundador y CEO de The Ocean Cleanup, destacó: “Nuestra misión es eliminar la contaminación plástica de los océanos del mundo. La clave para lograrlo es detener la contaminación en su origen: los ríos. Con esta alianza con Marea Verde, combinamos nuestra tecnología y experiencia con su experiencia local para marcar la diferencia en Panamá y el mundo”.

El proyecto contempla la instalación de sistemas de interceptores en diversos ríos a lo largo de varios años. Para 2025, la meta es intervenir dos ríos clave:

Río Abajo – desemboca en el tramo marino frente a Panamá Viejo. Río Matías Hernández – desemboca en Costa del Este – este proyecto está siendo evaluado.

En los próximos meses, se llevará a cabo la instalación del primer sistema de captura de desechos en el Río Abajo, marcando así el inicio de la implementación operativa del proyecto.

El éxito de Siete Cuencas es posible gracias a una sólida alianza público-privada. Cinco empresas líderes han impulsado la iniciativa desde su creación en 2024 como donantes fundadores: Procter & Gamble Panamá, Banco General, Bladex, Morgan & Morgan y Grupo Rey. A ellos se suman otros donantes y aliados estratégicos comprometidos con un Panamá más limpio y sostenible. YP Foundation renovó su compromiso con la misión de The Ocean Cleanup, complementando los fondos comprometidos por donantes locales, habilitando la intervención en Río Abajo.

Más allá de la recolección de residuos, el proyecto incluye programas de educación ambiental e iniciativas de investigación, promoviendo un cambio cultural en la gestión de desechos.

Etiquetas
Más Noticias

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

Fama Edwin Pitti reacciona al ‘tono de regaño’ de Mayer sobre el comportamiento ciudadano en los Premios Juventud

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios

Fama Ludwik Tapia y Principal dicen presente en la Teletón de Guatemala

El País Autoridades sanitarias advierten del riesgo de automedicarse con antibióticos para el tratamiento de cualquier enfermedad

Fama ‘Lilo & Stitch’ se cuela entre las 60 películas más taquilleras de la historia

Fama Rinden homenaje a Minguito Sáez por sus 54 años de trayectoria musical

El País Fiscalía de Colón solicita colaboración ciudadana para ubicar a presunto agresor sexual

Mundo El Congreso de EE.UU. aprueba un paquete de recortes a la ayuda exterior y los medios públicos

El País Panamá busca disolver al Suntracs, acusado de actuar como una 'estructura mafiosa'

El País Recatan a 216 gatos y 26 peros en cautiverio en varios puntos del país

Deportes Presidente Mulino entrega Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista