el-pais -

Lanzan el Proyecto Siete Cuencas para combatir la contaminación plástica en la Bahía de Panamá

El Proyecto Siete Cuencas se basa en la exitosa experiencia de Marea Verde en el río Juan Díaz, donde, desde septiembre de 2022, ha logrado evitar que más de 290,000 kilos de desechos lleguen al océano mediante el uso de barreras flotantes y sistemas de recolección.

Redacción

La organización panameña Marea Verde y la iniciativa global The Ocean Cleanup han unido esfuerzos para lanzar el Proyecto Siete Cuencas, una innovadora iniciativa que busca reducir de manera significativa los desechos que llegan a la Bahía de Panamá a través de los ríos de la capital.

La Bahía de Panamá, reconocida como sitio Ramsar y Área Protegida, es un ecosistema de gran valor ecológico. Sin embargo, la contaminación por residuos sólidos, especialmente plásticos, representa una amenaza para su biodiversidad y salud ambiental. Siete Cuencas busca abordar este problema de manera integral a través de la implementación de tecnologías avanzadas, programas de educación ambiental y el trabajo coordinado con autoridades y comunidades locales.

El Proyecto Siete Cuencas se basa en la exitosa experiencia de Marea Verde en el río Juan Díaz, donde, desde septiembre de 2022, ha logrado evitar que más de 290,000 kilos de desechos lleguen al océano mediante el uso de barreras flotantes y sistemas de recolección.

A nivel mundial, The Ocean Cleanup ha retirado más de 20 millones de kilos de desechos mediante sus acciones en ríos y océanos. Con esta colaboración, la combinación de conocimiento local y tecnología avanzada permitirá expandir los esfuerzos de limpieza y prevención en Panamá.

“Estamos emocionados y confiamos en que podremos transformar la Bahía de Panamá con el Proyecto Siete Cuencas. Nuestra experiencia en el río Juan Díaz, el apoyo de nuestros donantes y aliados, y la tecnología de The Ocean Cleanup nos permitirán generar un impacto significativo en la lucha contra la contaminación plástica en nuestros ríos y mares”, afirmó Mirei de Heras, presidenta de Marea Verde.

Por su parte, Boyan Slat, fundador y CEO de The Ocean Cleanup, destacó: “Nuestra misión es eliminar la contaminación plástica de los océanos del mundo. La clave para lograrlo es detener la contaminación en su origen: los ríos. Con esta alianza con Marea Verde, combinamos nuestra tecnología y experiencia con su experiencia local para marcar la diferencia en Panamá y el mundo”.

El proyecto contempla la instalación de sistemas de interceptores en diversos ríos a lo largo de varios años. Para 2025, la meta es intervenir dos ríos clave:

Río Abajo – desemboca en el tramo marino frente a Panamá Viejo. Río Matías Hernández – desemboca en Costa del Este – este proyecto está siendo evaluado.

En los próximos meses, se llevará a cabo la instalación del primer sistema de captura de desechos en el Río Abajo, marcando así el inicio de la implementación operativa del proyecto.

El éxito de Siete Cuencas es posible gracias a una sólida alianza público-privada. Cinco empresas líderes han impulsado la iniciativa desde su creación en 2024 como donantes fundadores: Procter & Gamble Panamá, Banco General, Bladex, Morgan & Morgan y Grupo Rey. A ellos se suman otros donantes y aliados estratégicos comprometidos con un Panamá más limpio y sostenible. YP Foundation renovó su compromiso con la misión de The Ocean Cleanup, complementando los fondos comprometidos por donantes locales, habilitando la intervención en Río Abajo.

Más allá de la recolección de residuos, el proyecto incluye programas de educación ambiental e iniciativas de investigación, promoviendo un cambio cultural en la gestión de desechos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol