el-pais -

Lanzan programa de Recuperación Integral y Socioemocional de Aprendizajes

El director de Políticas y Prácticas Innovadoras de SUMMA, Dante Castillo-Canales, afirmó que “la importancia de PRISA es que conecta un problema urgente del retorno a clases presenciales".

Redacción web

El Ministerio de Educación (Meduca), junto con SUMMA (Laboratorio de Investigación e Innovación en Educación para América Latina y el Caribe), lanzó el Programa de Recuperación Integral y Socioemocional de Aprendizajes (PRISA). 

 

Meduca y SUMMA se aliaron para diseñar una política de recuperación de aprendizajes, por medio del desarrollo de un ecosistema de recursos pedagógicos y formación profesional para fortalecer las capacidades de educadores y centros escolares. PRISA surge debido a la necesidad urgente de reducir brechas educativas agudizadas por la pandemia, manifestadas dramáticamente en la pérdida de lo aprendido por miles de estudiantes panameños. 

 

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, dijo que “hoy presentamos el Laboratorio de Investigación y Educación SUMMA, un programa de recuperación integral socioemocional de los aprendizajes que, inclusive, impacta directamente el programa Aprendamos todos a leer y fortalece el trabajo que se está haciendo para generar recursos de aprendizajes para todos los estudiantes”. 

 

“La pandemia nos dejó el gran desafío de enfocarnos en recuperar aprendizajes perdidos y, con ello, asegurar el derecho universal a una educación de calidad, equitativa e inclusiva, uno de los objetivos centrales de SUMMA”, aseguró el director de SUMMA, Javier González. 

 

También puedes leer: Un muerto y más de 10 heridos deja accidente en Las Cumbres 

 

El director de Políticas y Prácticas Innovadoras de SUMMA, Dante Castillo-Canales, afirmó que “la importancia de PRISA es que conecta un problema urgente del retorno a clases presenciales, con recomendaciones informadas en evidencia internacional de calidad sobre prácticas pedagógicas y programas efectivos en la recuperación de aprendizajes”. 

 

A través del ecosistema web de PRISA, se puede acceder a guías variadas con orientaciones pedagógicas que fortalecen competencias transversales para la nivelación, una plataforma de Prácticas Efectivas y el Mapa de Innovaciones, todas iniciativas de libre acceso para las comunidades educativas y actores relevantes del sistema educativo de Panamá. 

 

Además, durante el año escolar 2022, PRISA iniciará el curso ‘Prácticas pedagógicas efectivas para la recuperación y mejoramiento de los aprendizajes’, que tiene el objetivo de fortalecer el desarrollo profesional docente para mejorar las prácticas pedagógicas en el aula. La plataforma ESTER será el punto de encuentro del curso. 

 

También puedes leer: Pasa a tercer debate proyecto que busca la suspensión del cobro de impuestos del combustible

 

 

Los distintos recursos, herramientas y orientaciones constituyen en su conjunto el Ecosistema PRISA, alojado en el sitio de Meduca y articulado con la plataforma Ester, de manera que escuelas y docentes encuentren en un mismo lugar todos los recursos de apoyo para fortalecer sus capacidades en el abordaje de la recuperación de aprendizajes. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira