el-pais -

'Las cifras pueden seguir subiendo, hay que cuidarse', destacó ministro Sucre

El Minsa recomienda cuidarse, adoptar las medidas de bioseguridad, evitar estar en aglomeraciones.

Redacción web

"Desde un principio advertimos que las aperturas económicas traerían un aumento en los casos de COVID-19, y para esto el Ministerio de Salud, está haciendo su mayor esfuerzo para tratar de evitar que los casos suban, y hemos salido a buscarlos casa por casa” destacó el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

El Minsa recomienda cuidarse, adoptar las medidas de bioseguridad, evitar estar en aglomeraciones, fiestas, reuniones o fuera de la burbuja familiar, esto puede ayudar a que las cifras se mantengan en descenso, y por tanto llegar a diciembre sin restricciones, destacó la máxima autoridad de salud del país.

Las cifras pueden seguir subiendo y hay que cuidarse para tratar de controlarlas, agregó Sucre y al mismo tiempo sustentó que el incremento se debe a la gran movilización, la apertura de las empresas, áreas turísticas, lo que acarrea que el contagio comunitario sea mayor.

La provincia de Veraguas por ejemplo mantiene un Índice de Reproducción Efectiva (RT), en algunos distritos que sobrepasa el 1.15% y los casos están subiendo, por tal razón el ministro hizo un llamado a la población veragüense a no bajar la guardia y evitar de salir de sus casas.

En este sentido el consejo consultivo evalúa el comportamiento de algunos distritos de la provincia de Veraguas, y no se destacan tomar medidas de restricción sin en Soná, San Francisco y Santiago no bajan las cifras.

Mientras tanto, en la provincia de Los Santos el director regional tendrá que evaluar y analizar si hubo irregularidades en los actos protocolares, celebrados en el distrito de la Villa este 10 de noviembre, “Se impondrán sanciones si son necesarias”, advirtió el titular de salud.

En cuanto, a Chiriquí, Bocas del Toro y la Comarca Ngäbe-Buglé, Sucre dio instrucciones de realizar hisopados masivos tanto a los afectados por las inundaciones y deslizamientos de tierra, de igual manera al personal sanitario, esta iniciativa dio como resultado sacar a tiempo al menos 12 personas con COVID-19 los cuales fueron aislados de manera inmediata.

Los Equipos Unificado de Trazabilidad (EUT), ubicaron los contactos de las 12 personas positivas, los cuales cumplirán con la cuarentena hasta que se determine que no tienen COVID-19.

El titular de salud visitó este 10 de noviembre el Policentro de Juan Díaz, donde se encontraba un EUT listo para iniciar sus labores diarias, que se mantienen de lunes a domingo incluyendo días feriados a nivel nacional, con el fin de detectar la mayor cantidad de casos posibles y cortar la cadena de trasmisión del virus.

El ministro Sucre asistió a una Eucaristía celebrada en el corregimiento de Juan Díaz, en conmemoración de los 199 años del primer grito de independencia en la Villa de Los Santos, donde se cumplió con todas las medidas de bioseguridad, entre ellas distanciamiento, higiene de manos en la entrada, toma de temperatura y uso obligatorio de la mascarilla.

Etiquetas
Más Noticias

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira