el-pais -

Las negociaciones de la Mesa Única del Diálogo continúan en Coclé, se espera para este viernes entrar al tema corrupción

La Alianza Nacional del Pueblo Organizado (Anadepo) pidió información sobre los incentivos fiscales otorgados a empresas de todo el país.

Redacción web

Las negociaciones en la Mesa Única del Diálogo por Panamá fueron reanudadas  en el Centro Cristo Sembrador de Penonomé, sede de la iglesia católica en la provincia de Coclé.

El viceministro de Gobierno encargado Cristóbal Tuñón dijo que se debe agotar las preguntas pendientes para luego ir concluyendo el debate del tema Corrupción y Transparencia.

 

También puedes leer: ¡Está desesperado 'El bicho'! Cristiano Ronaldo se ofrece para jugar en el Borussia Dortmund

 

La Alianza Nacional del Pueblo Organizado (Anadepo) pidió información sobre los incentivos fiscales otorgados a empresas de todo el país.

El viceministro de Trabajo y Desarrollo Laboral Roger Tejada informó que el presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen, sancionó la ley de conflictos de intereses, dando un paso firme contra la corrupción en el servicio público.

Agregó que el Gobierno Nacional estableció un plan de austeridad para ir depurando y reduciendo la planilla estatal, y también un programa de retiro voluntario. Publio De Gracia, Director General de Ingresos, mencionó que los incentivos fiscales dados por el Gobierno Nacional se están revisando desde hace dos años con el Banco Mundial para ir reduciendo beneficios fiscales e ir mejorando la recaudación.

De Gracia detalló que hay más de 125 casos de evasión fiscal que se han investigado, lo que demuestra que se está atacando las malas prácticas.

 

 

También puedes leer: Detenido por robar un reloj a Lewandowski antes del entrenamiento del Barça

 

 

Raphael Fuentes, director general de Contrataciones Públicas, dijo que las fianzas de cumplimiento de los contratos están estipuladas en la Ley para cubrir al Estado por incumplimiento; el objetivo de la contratación es la obra, no proteger a la empresa. Dirigentes de la comarca Ngäbe Buglé solicitaron explicaciones sobre la planta potabilizadora de Besikó y el nombramiento de más doctores en el territorio comarcal.

El viceministro Tejada respondió que en se harán las consultas al Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) sobre la potabilizadora de Besikó, en la comarca Ngäbe Buglé.

Por su parte, el viceministro Tuñón indicó que el plan de desarrollo integral de los pueblos indígenas dispone de un presupuesto de B/.80 millones otorgado por el Banco Mundial, para beneficio de todas las comarcas del país y a la región Ngäbe Buglé le corresponde una parte sustancial por el tamaño de su territorio, que puede utilizar en construcción de infraestructuras, instalaciones de salud y obras de interés social.

El viceministro de la Presidencia Carlos García explicó que cuando una persona requiera información, puede hacer la solicitud a través de una nota manuscrita dirigida a la entidad, la cual tiene 30 días para responder. En caso de no obtener respuestas, el ciudadano puede acudir a la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai), Procuraduría de la Administración y Defensoría del Pueblo para recibir más orientación.

 García dijo que cuando la institución no cumple con ofrecer la información, es sujeto de una sanción por parte de la autoridad correspondiente. La Alianza Pueblo Unido por la Vida solicitó que se aclare la información de las contrataciones de consultorías y relaciones públicas.

Roberto Lugo, asesor del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), manifestó que en el presupuesto del año 2022 hay B/.111 millones en el renglón de consultorías y a la fecha se han gastado B/.39 millones. Luis Amado, asesor económico de la Presidencia de la República, señaló que para una institución del Estado es más factible alquilar autos en vez de comprar una flota de vehículos.

En ese sentido, Amado explicó que con el alquiler de autos se dispone de un servicio de mantenimiento y asistencia las 24 horas del día; mientras que para adquirir una flota de autos propia la entidad necesita financiamiento, un patio o terreno para los autos, presupuesto para mantenimiento, entre otros gastos. Agregó que la Presidencia de la República tiene un alquiler de 144 autos que prestan servicio en la institución. Esa contratación, dijo Amado, tuvo un costo estimado de 6 millones de dólares, mientras que si se compraba una flota de autos la inversión era de B/.11 millones. Amado expresó que para obtener la información de los incentivos fiscales del Gobierno Nacional, se puede acudir a la página web de la Contraloría General de la República, y accesar en la sección de informe del contralor.

En Panamá Compra aparece información de los contratos del Ministerio de Salud (Minsa) para la compra de las vacunas contra el Covid-19 de las farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca.

Siendo las 10:45 p.m. se dio por concluida la jornada y el diálogo se reanudará este viernes 19 de agosto a las 9:00 a.m, para continuar con el tema 7 de la agenda: Corrupción y Transparencia.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco