el-pais -

Las Veraneras 2, segundo asentamiento legalizado con 40 familias

El titular del Miviot explicó que esa zona en un principio era área revertida, pero fueron atendidas por el equipo de la Dirección de Asentamientos.

Redacción web

Las Veraneras No. 2, en el distrito de Arraiján, se convirtió este miércoles en el segundo asentamiento informal, que legaliza el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), beneficiando a más de 200 personas de bajos recursos económicos.

 

Se trata de 40 familias, residentes de una loma localizada en el corregimiento de Arraiján Cabecera, en la provincia de Panamá Oeste, que obtienen el certificado de Asignación Provisional de Lotes Listos para Facturar, lo que les permite acercarse al Banco Hipotecario Nacional para realizar módicos pagos de las tierras y obtener sus escrituras públicas.

 

También puedes leer:  Paolo Espino es la mejor persona del planeta 

 

 

En un acto protocolar, encabezado por el ministro Rogelio Paredes, un número simbólico de beneficiarios recibió formalmente sus certificados como tenedores del lote, debido a que tenían más de una década residiendo en el área y cumplieron todos los requisitos.

 

El titular del Miviot explicó que esa zona en un principio era área revertida, pero fueron atendidas por el equipo de la Dirección Nacional de Asentamientos Informales que mediante recorridos, censo y citaciones alcanzaron completar la actualización de documentos, que se les dio seguimiento, revisión y aprobación.

 

Paredes sostuvo que las 40 familias de Las Veraneras No. 2 cumplieron con algunas recomendaciones hechas por el Sinaproc como adecuaciones y mejoras del terreno y además tienen los planos aprobados por el Miviot, lo que les facilita el proceso para lograr las escrituras del terreno y hay otras familias en evaluación en 22 lotes que están en zona de riesgo.

 

También puedes leer: Stallone advierte a Roy Jones: 'Tyson es una máquina de demolición' 

 

En Arraiján se prevé entregar en los próximos días el asentamiento Altos de Howard, para continuar el ciclo de legalizaciones en el país.

 

Según reportes del Miviot, en Arraiján existen unos 70 asentamientos con familias que esperan respuesta, tanto en terrenos nacionales como privados.

 

El gobierno del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, busca reducir la brecha de la desigualdad social y la pobreza, acabando con la sexta frontera.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira