el-pais -

Las Veraneras 2, segundo asentamiento legalizado con 40 familias

El titular del Miviot explicó que esa zona en un principio era área revertida, pero fueron atendidas por el equipo de la Dirección de Asentamientos.

Redacción web

Las Veraneras No. 2, en el distrito de Arraiján, se convirtió este miércoles en el segundo asentamiento informal, que legaliza el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), beneficiando a más de 200 personas de bajos recursos económicos.

 

Se trata de 40 familias, residentes de una loma localizada en el corregimiento de Arraiján Cabecera, en la provincia de Panamá Oeste, que obtienen el certificado de Asignación Provisional de Lotes Listos para Facturar, lo que les permite acercarse al Banco Hipotecario Nacional para realizar módicos pagos de las tierras y obtener sus escrituras públicas.

 

También puedes leer:  Paolo Espino es la mejor persona del planeta 

 

 

En un acto protocolar, encabezado por el ministro Rogelio Paredes, un número simbólico de beneficiarios recibió formalmente sus certificados como tenedores del lote, debido a que tenían más de una década residiendo en el área y cumplieron todos los requisitos.

 

El titular del Miviot explicó que esa zona en un principio era área revertida, pero fueron atendidas por el equipo de la Dirección Nacional de Asentamientos Informales que mediante recorridos, censo y citaciones alcanzaron completar la actualización de documentos, que se les dio seguimiento, revisión y aprobación.

 

Paredes sostuvo que las 40 familias de Las Veraneras No. 2 cumplieron con algunas recomendaciones hechas por el Sinaproc como adecuaciones y mejoras del terreno y además tienen los planos aprobados por el Miviot, lo que les facilita el proceso para lograr las escrituras del terreno y hay otras familias en evaluación en 22 lotes que están en zona de riesgo.

 

También puedes leer: Stallone advierte a Roy Jones: 'Tyson es una máquina de demolición' 

 

En Arraiján se prevé entregar en los próximos días el asentamiento Altos de Howard, para continuar el ciclo de legalizaciones en el país.

 

Según reportes del Miviot, en Arraiján existen unos 70 asentamientos con familias que esperan respuesta, tanto en terrenos nacionales como privados.

 

El gobierno del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, busca reducir la brecha de la desigualdad social y la pobreza, acabando con la sexta frontera.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

Deportes Ayesha Curry, esposa de Stephen Curry, admite que no quería ni tener hijos

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros