el-pais -

Lástima, la Jornada Extendida no termina de alzar el vuelo en Panamá

La región de Educación de Panamá Centro iniciará la Jornada Extendida con 13 escuelas, de estos cinco ya han sido licitados.

Jesús Simmons / Yanelis Domínguez

Al parecer, la comida es el talón de Aquiles de la Jornada Extendida, un programa que el Ministerio de Educación Meduca intenta poner en marcha desde su creación por medio del Decreto Ejecutivo No. 83 del 26 de febrero de 2016.

En este nuevo año lectivo, que está a solo 13 días de iniciar, la Región Educativa de Panamá Centro con 140 escuelas solo tiene 13 planteles en Jornada Extendida, de las cuales ya cinco fueron licitados.

 Cinco escuelas ya cuentan con la licitación de la comida

 

Petra Serracín, directora regional de Educación de Panamá Centro, dijo que la manera de licitar las comidas no es tan fácil.

El dinero está, pero para licitar alimentos no es lo mismo como se hace para una construcción. De allí las dificultades que las regiones han tenido.

Así las cosas, las autoridades educativas de este sector se reunirán con los directores de los cinco planteles licitados para la programación y garantizar la alimentación de los estudiantes.

 

También puede leer: Tribunal Electoral le jala las orejas a Blandón en tiempo de veda

 

Según Serracín, los resultados para Panamá Centro fueron muy buenos, porque docentes y padres de familia están satisfechos con el programa.

"La Jornada Extendida le daba la oportunidad a los estudiantes, quienes recibían una comida adecuada. También porque eran atendidos de 1:00 p.m. a 3:00 p.m. para reforzar arte, cultura y valores, y eso los ayudaba de manera integral".

Luis López, del Frente Nacional de Educadores Independientes, manifestó que esperan que no ocurra lo del año pasado, que se suspendió la Jornada Extendida por falta de alimentación.

 Educadores creen en el programa, pero no quieren que pase lo mismo del año pasado

 

"Esperamos que este año no ocurra eso y que hagan las cosas a tiempo y no a última hora", sustentó.

"Hay que hacer una validación en los planteles donde se desarrolló esa jornada para saber si funcionó", señaló el activista.

Afirmó que para los gremios, la Jornada Extendida no funcionó, porque no se nombraron a los instructores de arte, música ni a las cocineras.

 

Volvieron a las aulas

Hasta el 1 de marzo se realizará el periodo de organización del proceso educativo, de acuerdo con el calendario escolar 2019, publicado en Gaceta Oficial en octubre del año pasado.

Fernando Ábrego, secretario general de la Asociación Profesores de la República de Panamá, dijo que desde ayer se inició el ingreso de docentes a los centros educativos, mientras que el traslado a áreas de difícil acceso empezará el 7 de marzo. Sobre el estado de las escuelas se comentó que antes de que inicie el año escolar se darán algunos anuncios referente a las infraestructuras.

 

Entérate: Reconocen a hombre hallado muerto en la vía Centenario
Etiquetas
Más Noticias

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

Fama Ulpiano Vergara y Balbino Gómez anuncian un histórico espectáculo

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Reemplazan la pena de prisión por días multas al exalcalde Bosco Vallarino

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

El País Panamá prorroga por tres días salvoconducto de expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar sube a 2.719 los muertos y a 4.521 los heridos

Mundo La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos dice que está a punto de morir

El País Concejales piden plebiscito para decidir futuro de planta termoeléctrica

El País Minsa registra 214 casos acumulados del virus oropouche

El País Dayra Caicedo agradece apoyo tras su liberación y responde a las críticas

El País First Quantum desiste de continuar una demanda de arbitraje por el cierre de Cobre Panamá

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'