el-pais -

Latinoamérica analiza situación de su sector energético en una cita en Panamá

El secretario ejecutivo de la Olade, Alfonso Blanco, dijo que la Semana de la Energía "es una plataforma para mostrarle al resto del mundo las fortalezas" en materia energética de América Latina, las cuales se destacan en medio de la "crisis de abastecimiento" generada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. 

EFE

Latinoamérica analiza desde este lunes en Panamá la situación de su sector energético desde el punto de vista político y estratégico, para sacar provecho de la oportunidad que representa su matriz verde y afrontar desafíos como la necesaria modernización de sus sistemas de energía. 

Más de una veintena de delegaciones de alto nivel instalaron la VII Semana de la Energía, un evento que se desarrollará hasta el próximo viernes en la capital panameña organizado por la Organización Latinoamericana de la Energía (Olade), la Secretaría de Energía de Panamá y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con la colaboración de EnergyNet. 

El secretario ejecutivo de la Olade, Alfonso Blanco, dijo que la Semana de la Energía "es una plataforma para mostrarle al resto del mundo las fortalezas" en materia energética de América Latina, las cuales se destacan en medio de la "crisis de abastecimiento" generada por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. 

Leer también: Pelé mejora de la infección respiratoria, pero sigue 'sin previsión de alta'

"Nuestra región ha demostrado ser no solo la más renovable del planeta, sino que también se ha mantenido en esta coyuntura bastante compleja de abastecimiento global con un esquema de precios de la energía bastante más estable. Eso es una fortaleza y una oportunidad que tiene nuestra región", dijo Blanco a EFE. 

De los 20 países del mundo con más de un 70 % de energías renovables en su matriz energética, 12 están en Latinoamérica y el Caribe: Paraguay, Costa Rica, Ecuador, Uruguay, El Salvador, Panamá, Colombia, Venezuela, Brasil, Belice, Nicaragua y Guatemala. 

"Nuestra región ha mostrado un alto potencial desde el punto de vista de los recursos renovables, fuertemente basado también en la complementariedad de nuestro historial hidroeléctrico con las fuentes intermitentes de energía, como la solar y la eólica. Ahí hemos tenido una muy buena experiencia, que ha llevado a algunos sistemas eléctricos de nuestra región a operar con un 100 % de renovables", resaltó el secretario ejecutivo de la Olade. 

Pero América Latina y el Caribe también enfrenta "bastantes desafíos", como "modernizar sus sistemas energéticos, trabajar en profundizar las transiciones energéticas para ver en cómo transformar las economías que están fuertemente basadas en las industrias extractivas en economías mucho más dinámicas, basadas en otras fuentes energéticas", reconoció Blanco. 

La agenda de la reunión está compuesta por los temas de innovación en el sector energético; desarrollo energético sostenible: acceso a la energía, eficiencia energética, renovabilidad; género y energía , seguridad energética, e integración energética. 

El secretario panameño de Energía, Jorge Rivera, dijo a EFE que en el centro de la discusión están "las transiciones energéticas limpias pero además justas, sin dejar a nadie atrás desde el punto de vista social, pero que nos permite consolidar la seguridad energética además con muy pocos recursos". 

Porque, recalcó Rivera, "los países de América Latina no contamos con las capacidades fiscales que tienen Europa, Estados Unidos, Asia, y sin embargo estamos impulsando nuestras transiciones energéticas en base a nuestra realidad. El caso de Panamá es bonito, estamos dando resultados concretos y los ponemos a disposición de toda la región". 

América Latina llega a esta cita impregnada de "un espíritu de diálogo muy importante (...) para un diálogo constructivo que identifique nuestras fortalezas y las cosas en las que tenemos que trabajar para permitir que el sector energético sea ese motor de desarrollo que necesitamos en América Latina y el Caribe, y que eso también termine escurriendo en derribar las brechas existentes del desarrollo", concluyó por su parte el secretario ejecutivo de la Olade. 

Leer también: Segundo periodista fallecido durante Mundial de Qatar
Etiquetas
Más Noticias

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

Fama ¡'Sé que va a dar buen contenido'! Karina Linnett será la host del nuevo 'reality show' que lidera Yen Video

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Dani Alves abraza la fe y se convierte en 'discípulo de Cristo Jesús'

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país

Fama Toni Costa se bautiza y comparte un momento transformador junto a Dios

El País Incautan cuatro armas de fuego en 'parking' chorrerano

El País Panamá incauta en puerto del Pacífico 30 paquetes de droga que iban hacia Australia

El País Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2.600 millones de dólares

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá

El País La CSS aclara que la mayoría de los elevadores del Complejo Hospitalario están funcionando con normalidad

El País Roderick Agudelo asume la Presidencia por un día en celebración del Día del Estudiante

Mundo EE.UU. tomará fotos y biométricos de los extranjeros cuando entren y salgan del país

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Relax ¡Regresa la Temporada Siniestra a Cinemark! El terror se apodera de las salas por tercer año consecutivo

El País Fuertes lluvias causan afectaciones en los distritos de Tonosí y Macaracas

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré