el-pais -

Laurentino Cortizo pide a funcionarios municipales que se bajen los sueldos

Solo al salario mensual y los gastos de representación se les aplica el impuesto sobre la renta y cuota de seguro social.

EFE

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, dijo este lunes que quiere que los alcaldes y representantes (ediles) que tienen salarios que superan al que cobra el primer mandatario del país se los bajen, en medio de una polémica por estos emolumentos.

"Yo vi las cifras y, obviamente, hay algunos que duplican lo que yo devengo (...) aquí hay mucha gente que gana más que un presidente. Yo no es que quiera equipararlo, quiero esa gente se equipare a lo que gana un presidente", declaró Cortizo.

El jefe del Estado se pronunció así después de que una investigación del diario local La Prensa reveló que cuatro alcaldes, entre ellos el de la capital de Panamá, ganan mensualmente más de 10.000 dólares, y otros seis entre 7.000 y 9.000 dólares.

Asimismo, una decena de representantes de corregimiento (ediles) cobra entre 13.730 dólares y 8.530 dólares mensuales, según la investigación periodística, que cita datos de la Contraloría General.

El salario mensual de estos funcionarios, militantes del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) y del partido Cambio Democrático (CD), representa entre 43 y 22 veces el salario mínimo más bajo del país (315 dólares).

Leer también: El 85.8% de defunciones corresponden a personas sin esquema completo de vacunación

El emolumento está compuesto de cuatro segmentos. Un salario mensual que en todos los casos es 2.000 dólares, más gastos de representación, que por lo general son 5.000 dólares, gastos de movilización, también general de 5.000 dólares, y dieta por reuniones, un monto que va entre 250 y 850 dólares.

Solo al salario mensual y los gastos de representación se les aplica el impuesto sobre la renta y cuota de seguro social.

La investigación periodística señala que estos funcionarios "ganan más que el presidente de la República y los magistrados de la Corte Suprema de Justicia", y que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que devenga unos 10.345 dólares al mes.

El abogado constitucionalista Ernesto Cedeño ha denunciado que la Ley de Descentralización aprobada en el 2015 ha "servido para que algunos funcionarios se suban los sueldos, utilizando la fórmula del gasto de movilización fijo, que nadie quiere controlar su tope".

"Se están resolviendo con la descentralización algunos, en vez de que la descentralización le resuelva al pueblo", dijo el abogado y analista panameño.

El proceso de descentralización en Panamá arrancó en enero de 2016 con la entrada en vigor de la Ley 66 de 2015, que da más autonomía a la gestión municipal y distribuye entre los cerca de 80 municipios y las 5 comarcas indígenas del país la recaudación nacional del impuesto de bienes inmuebles y otros fondos estatales.

Leer también: Robert Lewandowski se impone a Messi y repite como The Best

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Fama ¡Le ofrecieron $500! Yaneth Marín subastó el polémico atuendo que utilizó en el Festival del Sombrero Pintao

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso