el-pais -

Le dicen 'indio maldito' y autoridades no sancionan actos de discriminación

En 2017 presentó una demanda en el edificio Avesa contra Bugaman y Tonelada donde pretendía una reparación de 10 mil dólares por discriminación.

Redacción 'día a día'

 

El dirigente indígena Ricardo Miranda acudió el pasado viernes 11 de octubre de 2019 a la Defensoría del Pueblo.

Su objetivo era presentar una denuncia de discriminación hacia su persona, pero más que satisfacción, salió de la entidad con muchos sinsabores. 

Y es que no fue atendido por la defensora adjunta o defensora encargada Maribel Coco, pues ya tenía otros compromisos. 

Segundo, a su criterio la entidad le pone muchas trabajas para hacer respetar sus derechos como ciudadanos ante estos casos. 

 

Lea también: Barberos atacan a Ricardo Miranda, lo calificaron de 'indio maldito y payaso'

 

Tercero, le recomendaron ir a otras instancias como un juez de paz a presentar formalmente su denuncia de discriminación, como le sucedió recientemente con un grupo de barberos frente a la Plaza 5 de Mayo.

En su momento, el autoproclamado "El hijo del Tabasará" instó al alcalde José Luis Fábrega a que revisaran las cámaras de videovigilancia para que vieran el ataque que sufrió por estos barberos, pero desde esta entidad tampoco hubo pronunciamiento alguno. 

 

No es la primera vez

Miranda dice que fue remitido a una comisión contra la discriminación donde esperan le den curso a su reclamo. 

"Los procesos que llevan es muy engorroso. Al final del día, pasas un protocolo, pasas una serie de requisitos, pero no hay certeza del castigo", informó.

El activistas indígena recalcó que esta no es la primera vez que acude a presentar una denuncia, pues ya lo hizo en 2017 contra Bugaman y Tonelada en el edificio Avesa, pero sostiene que "allá está durmiendo el sueño eterno".

 

Chequea esto: Ricardo Miranda: 'La demanda no ha quedado en nada, está estancada'

 

En ese momento, Miranda  pretendía una reparación de 10 mil dólares por el acto que afecta su dignada como persona e indígena panameño.

 

Entérate: Líder Ngäbe interpone querella contra Bugaman y Tonelada 

 

Da tristeza que no haya acciones

"Me da mucha tristeza de que haya tanto protocolo  para hacer una denuncia contra la discriminación. Esperamos que la denuncia sea acogida y tenga resultados, pues no podemos permitir más discriminación en este país", expresó el también presidente de la Comisión Nacional de Juventud Ngäbe Buglé

 Chequea esto: Jóvenes Ngäbe piden que se les trate como personas normales

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Samy Sandoval confirma participación en Premios Juventud en Panamá

Fama Dorindo Cárdenas se recupera tras cirugía de apendicitis... 'Está bien'

El País Universidad de Panamá da inicio al segundo semestre este 18 de agosto

Deportes 'El Nica' Concepción cae por nocaut técnico en Manila ante invicto filipino

Mundo Documentos confidenciales de la cumbre entre Trump y Putin, hallados en un hotel de Alaska

Fama 'Se muere un hombre', de Jhonathan Chávez, se posiciona en tendencias de YouTube en Panamá

El País MIDA no detecta plaguicidas en agua del río Caimito en Panamá Oeste

Fama Enmadrados: la comedia que convierte las tensiones familiares en carcajadas

El País Equipo de Panamá viaja hacia San Salvador para participar en Fuerzas Comando 2025

El País Autoridades investigan desaparición del bombero Delvys González

El País Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Fama Muere el actor Terence Stamp, el villano General Zod de 'Superman'

El País Panamá logra mejorar las condiciones de financiamiento para sus inversiones

El País El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

El País Aprehenden a sospechoso vinculado a asalto en minisúper de Colón

El País Planta potabilizadora de Chilibre restablece operaciones tras culminar trabajos en Lago Alajuela

El País Programa 'Mi Primera Luminaria' llega al Centro Educativo Básico de Mata Palo en Coclé

El País Cafeterías universitarias listas para recibir a más de 70 mil estudiantes en el segundo semestre 2025

El País SINAPROC declara Alerta Verde preventiva en todo el país por efectos indirectos del huracán Erin