el-pais -

Leche y galletitas para las escuelas, Programa de Alimentación Complementaria Escolar espera impactar a más de 437 mil estudiantes

El Ministerio de Educación garantiza que, desde el inicio del año escolar 2023, estos productos se distribuirán entre los estudiantes, pues las licitaciones públicas se realizaron para suplir el año 2022 y 2023 (bianuales). 

Redacción web

El Programa de Alimentación Complementaria Escolar (PACE), en este año escolar 2023, contempla la galleta nutricionalmente mejorada, leche semidescremada fortificada y crema nutritiva enriquecida. Además, se distribuirá entre 437,946 estudiantes de distintas escuelas del país, incluidas las del Plan Colmena. Además, 285 centros de orientación infantil y otras instancias gubernamentales de todo el país. 

También puedes leer: Angelina Jolie une sus fuerzas con Guerlain para potenciar a las mujeres mayas de Yucatán

 

La inversión en el programa PACE es de 22,696,407 millones de balboas. El Ministerio de Educación garantiza que, desde el inicio del año escolar 2023, estos productos se distribuirán entre los estudiantes, pues las licitaciones públicas se realizaron para suplir el año 2022 y 2023 (bianuales). 

Los 1,150 estudiantes de primaria de la Escuela Carlos A. Mendoza, ubicada en San Miguelito, es uno de los planteles educativos que reciben, la galleta nutricionalmente mejorada y leche semidescremada fortificada, que forman parte del PACE del Ministerio de Educación. 

 

También puedes leer: Se reducen progresivamente casos de vómito y diarrea en Chiriquí

 

Los más de 20 docentes del plantel contribuyen con la entrega de la leche y la galleta por salón, labor que inicia desde las 7:30 a.m. de lunes a viernes, con el fin que los alumnos puedan gozar de la nutrición adecuada y la salud precisa para el desarrollo de sus habilidades escolares. 

La directora de la escuela, Miriam Espinosa, señaló que desde el primer día los niños están satisfechos y contentos por recibir sus alimentos que consta de una merienda ligera diaria, en complemento con su dieta familiar, dando como resultado un mejor rendimiento en el proceso enseñanza-aprendizaje. 

Génesis Valdés, alumna de sexto grado, dijo que todos los sabores de la galleta y la leche “son muy ricos y tienen vitaminas y minerales, que nos ayudarán en nuestro crecimiento”. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación

El País Residentes de Colón denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Fama ¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven

Relax La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

El País Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

El País Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Fama Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'

El País Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Fama Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases