el-pais -

Lectura, Matemática y Ciencias, un gran desafío para la educación panameña

De los 81 países evaluados, 14 de ellos son de América Latina y el Caribe.

Redacción 'día a día'

Durante la mañana de este 5 de diciembre, Panamá pudo conocer el desempeño de sus estudiantes en la prueba PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos), implementada entre julio y agosto del año pasado, donde cerca de 5,308 alumnos representando a 243 establecimientos educativos de todas las regiones del país, pudieron demostrar sus competencias en áreas clave para su aprendizaje como Lectura, Matemática y Ciencias. 

La evaluación internacional impulsada por la OCDE arrojó importantes y valiosos resultados para nuestro país, donde los estudiantes panameños lograron avances importantes en Lectura y Ciencias y resultados estables en Matemática, en contraposición con la tendencia observada en la mayoría de los países participantes, debido a la pandemia.

Por otra parte, la prueba PISA reflejó el aumento del porcentaje de estudiantes del país que logró niveles de competencia mínimamente satisfactorios en Lectura y Ciencias frente a lo que se observó en la evaluación anterior de 2018. 

“Desde el MEDUCA y como Sistema Educativo no podemos desconocer los importantes retos y desafíos que tenemos en Panamá en materia educativa, donde evaluaciones anteriores han mostrado bajos resultados en las áreas evaluadas. Sin embargo, creemos que es muy positivo comprobar que estamos logrando avances, a pesar de las dificultades que hemos enfrentado, lo que nos incentiva a seguir trabajando para mejorar la calidad de la educación que reciben y nuestros estudiantes”, afirmó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos. 

Asimismo, la evaluación arrojó un avance en equidad de género al interior de las aulas panameñas, donde las mujeres obtuvieron mejores resultados que los hombres en Lectura y puntajes similares en las asignaturas de Matemática y Ciencias.

“Quiero destacar este importante avance está en sintonía con nuestro trabajo y las expectativas que queremos cumplir con cada una de esas adolescentes que hoy da un paso hacia adelante para su futuro y desarrollo. Estas cifras también nos invitan a seguir mejorando y también a apoyar con mayor fuerza a los que se quedan atrás”, señaló la ministra. 

Finalmente, esta evaluación logró determinar que la asistencia a clases virtuales en medio de la  pandemia, las plataformas desarrolladas y los materiales elaborados logró impactar positivamente en los resultados obtenidos por los estudiantes del país: una mayor realización y asistencia a clases virtuales, el apoyo de las familias, comunidades educativas empoderadas y docentes desarrollando estrategias flexibles, están directamente relacionada con la obtención de mejores resultados en las tres áreas evaluadas. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

Deportes Christiansen celebra la clasificación de Panamá, pero reprocha la falta de confianza

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero