el-pais -

Lectura, Matemática y Ciencias, un gran desafío para la educación panameña

De los 81 países evaluados, 14 de ellos son de América Latina y el Caribe.

Redacción 'día a día'

Durante la mañana de este 5 de diciembre, Panamá pudo conocer el desempeño de sus estudiantes en la prueba PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos), implementada entre julio y agosto del año pasado, donde cerca de 5,308 alumnos representando a 243 establecimientos educativos de todas las regiones del país, pudieron demostrar sus competencias en áreas clave para su aprendizaje como Lectura, Matemática y Ciencias. 

La evaluación internacional impulsada por la OCDE arrojó importantes y valiosos resultados para nuestro país, donde los estudiantes panameños lograron avances importantes en Lectura y Ciencias y resultados estables en Matemática, en contraposición con la tendencia observada en la mayoría de los países participantes, debido a la pandemia.

Por otra parte, la prueba PISA reflejó el aumento del porcentaje de estudiantes del país que logró niveles de competencia mínimamente satisfactorios en Lectura y Ciencias frente a lo que se observó en la evaluación anterior de 2018. 

“Desde el MEDUCA y como Sistema Educativo no podemos desconocer los importantes retos y desafíos que tenemos en Panamá en materia educativa, donde evaluaciones anteriores han mostrado bajos resultados en las áreas evaluadas. Sin embargo, creemos que es muy positivo comprobar que estamos logrando avances, a pesar de las dificultades que hemos enfrentado, lo que nos incentiva a seguir trabajando para mejorar la calidad de la educación que reciben y nuestros estudiantes”, afirmó la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos. 

Asimismo, la evaluación arrojó un avance en equidad de género al interior de las aulas panameñas, donde las mujeres obtuvieron mejores resultados que los hombres en Lectura y puntajes similares en las asignaturas de Matemática y Ciencias.

“Quiero destacar este importante avance está en sintonía con nuestro trabajo y las expectativas que queremos cumplir con cada una de esas adolescentes que hoy da un paso hacia adelante para su futuro y desarrollo. Estas cifras también nos invitan a seguir mejorando y también a apoyar con mayor fuerza a los que se quedan atrás”, señaló la ministra. 

Finalmente, esta evaluación logró determinar que la asistencia a clases virtuales en medio de la  pandemia, las plataformas desarrolladas y los materiales elaborados logró impactar positivamente en los resultados obtenidos por los estudiantes del país: una mayor realización y asistencia a clases virtuales, el apoyo de las familias, comunidades educativas empoderadas y docentes desarrollando estrategias flexibles, están directamente relacionada con la obtención de mejores resultados en las tres áreas evaluadas. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Médicos del hospital Nicolás A. Solano aseguran estar laborando en condiciones precarias

Fama Marivan Montana comparte su experiencia de fe en el Río Jordán

Fama Bad Bunny protagonizará el espectáculo del descanso del Super Bowl

El País Identifican a víctima de explosión en embarcación anclada en el puerto Vacamonte

El País Usuario pierde la vida en la estación Los Andes del Metro de Panamá

Fama La cantante Selena Gómez y el productor Benny Blanco se casan en California

El País Ciudadano fallece tras caer de un piso superior en el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid

El País Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento de dengue grave 

El País ‘Armas y Municiones por Comida y Medicinas’ logra resultados contundentes en el sector Este

El País Persona pierde la vida tras ser arrollada por una camioneta en la autopista Arraiján – La Chorrera

El País Guararé vibra con la Mejorana: tradición, fe y folclore en el corazón de Panamá

El País Extraen 1,400 libras de basura de playa Palmira en Colón

El País CCIAP: ITSE es una inversión que Panamá no debe descuidar

Mundo Humberto ya es huracán categoría 5 mientras surge una depresión tropical que podría afectar a EE.UU.

El País Unas 156 personas fueron aprehendidas en todo el país

Mundo Costa Rica, Chile y Panamá lideran libertad económica en Latinoamérica

El País Un habitante de calle aprovechó descuido de taxista y hurtó las llaves del vehículo en Colón

Fama ¡'Una bomba entre PR y PTY'! Los Rabanes anuncian colaboración explosiva con Wisin

Fama Desmienten que Don Omar se retira de la música

Fama ¡'Me voy con un grato recuerdo'! Tony Dandrades agradece la hospitalidad tras histórica cobertura de los Premios Juventud

Fama Jennifer Lawrence sobre Hollywood y Estados Unidos: 'La libertad de expresión está en peligro'

El País ¿Latin Grammy y Premios Lo Nuestro en Panamá? Alcalde capitalino Mayer Mizrachi ya sueña en grande