el-pais -

Legalizan el segundo asentamiento informal en Panamá Oeste

Paredes detalló que el primer plano de lotificación de esta comunidad se realiza cuando solo residían 13 familias.

Redacción web

Un total de 47 familias residentes en la comunidad de Altos de Howard, corregimiento de Arraiján cabecera, provincia de Panamá Oeste, recibieron sus certificados de Asignaciones Provisionales de Lotes Listos para Facturar.

 

Se trata del segundo asentamiento informal legalizado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) en esta provincia y el tercero a nivel nacional, con el cual se benefician aproximadamente 235 personas, entre niños, adolescentes y adultos.

 

También puedes leer: Llegó la hora de que brille el "Deporte Rey" 

 

El acto de entrega de los certificados, cumpliendo con todas las medidas sanitarias, fue encabezado por el titular de la cartera de Vivienda, Rogelio Paredes, quien manifestó que esta comunidad inicia su conformación aproximadamente hace una década, cuando se captan los primeros ocupantes de lotes que de manera ordenada solicitaban un lugar donde construir una casa.

 

Paredes detalló que el primer plano de lotificación de esta comunidad se realiza cuando solo residían 13 familias, pero con el transcurso de los años y el crecimiento de la comunidad los propios residentes han hecho mejoras instalando los servicios básicos de energía eléctrica, agua potable y la construcción de veredas internas de concreto y calles de asfalto.

 

Posteriormente, se inicia el trámite final a través del programa de Mensura y Legalización como asentamiento informal, con el cual se da respuesta a familias de escasos recursos para que puedan acceder a la compra de su lote y ser considerada como plan de vivienda de beneficio social.

 

“Legalizar las tierras significa darles a las familias el derecho de que ahora la casa y la tierra pueden ser de su propiedad y tienen un recurso que no lo podrían haber tenido sino se hace este proceso”, puntualizó el ministro.

 

Asimismo, explicó que para que esta legalización sea posible se coordina con todas las entidades competentes, para asegurar que los lotes que se van a entregar se encuentren fuera de lugares inundables y de riesgo, porque lo que queremos es transformar de manera definitiva la vida de esas personas.

 

También puedes leer:  Ni CR-7 se salva de la delincuencia 

 

 

Entre los fundadores de Altos de Howard se mencionan a Gaspar Jiménez, Agustina Cáceres, Leonardo Rodríguez y Pedro Miguel Samudio.

 

En el distrito de Arraiján, según reportes del Miviot, existen cerca de 70 comunidades informales que ocupan tanto terrenos estatales, como privados que se encuentran a la espera de respuestas por parte de las autoridades.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

Deportes Panamá y Puerto Rico avanzan a la final y aseguran cupo en el Mundial Sub-23

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

Fama Abraham Pino celebra reencuentro con su hija tras meses de separación

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

El País Detectan presunto contrabando de cigarrillos, licor y medicinas en Colón

El País Pasarela en el aeropuerto: Tocumen convierte la Terminal 2 en vitrina de la moda urbana

Fama Taylor Swift rompe récord de streaming en Spotify, en el primer día de estreno de su disco

El País Caen tres sujetos por robo vehícular en Colón

Deportes El ‘304’ de Lamine Yamal, marca registrada en la UE para ropa, zapatillas y mochilas

El País Inician operativos de recolección de vehículos abandonados en Colón

El País Detención provisional para dos adolescentes tras hecho violento en colegio de Colón

Deportes Trionda, el balón oficial del Mundial de 2026, es presentado en sociedad

Deportes 1-2. Panamá dice adiós y Corea del Sur espera clasificación entre los mejores terceros

Fama Diddy, condenado a cuatro años y dos meses por dos cargos relacionados con la prostitución

El País Minsa aclara filtración en hospital 'Chicho Fábrega' y asegura reparación en menos de 24 horas

Fama El color y la magia de México llega a Panamá con la gala preliminar de 'Máximas 2025'

El País Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria