el-pais -

Legalizarán a más de 2 mil familias bocatoreñas que viven en asentamientos

En el corregimiento de El Empalme, la única comunidad que se trabaja es la Barriada Los Ángeles, donde beneficiarán unas 141 familias bocatoreñas.

Redacción web

Con avance de planos y mediciones de terrenos, la Dirección de Asentamientos Informales del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) programa impactar a un aproximado de 2 mil 517 familias de la provincia de Bocas del Toro, con la legalización de sus comunidades, para que tengan la legalidad de esas propiedades.

La programación, que está prevista para los próximos dos años, impacta a familias que residen en asentamientos distribuidos en los corregimientos de El Empalme y Changuinola, en el distrito de Changuinola, uno de los cuatro que componen la provincia bocatoreña y donde más se detecta esta ocupación informal de terrenos.

 

También puedes leer:  Mariano es la mejor firma internacional de los Yanquis 

Se trata de 10 comunidades de Changuinola que legalizarán, algunas con familias asentadas en la misma finca, que ya pertenecen todas al Banco Hipotecario Nacional, entidad que el Miviot es presidente de la Junta Directiva y administrador de sus tierras.

Recientemente, el director Nacional de Asentamientos Informales del Miviot, Fausto Palacios, remitió a la titular de esa institución, Inés Samudio, el informe que contiene el plan de ejecución de las comunidades de 2019 a 2024, que especifica lo avanzado para lograr esa meta en el tiempo establecido.

En el corregimiento de El Empalme, la única comunidad que se trabaja es la Barriada Los Ángeles, donde beneficiarán unas 141 familias bocatoreñas y que aún queda pendiente un informe por el Sistema Nacional de Protección Civil.

Igualmente, en el corregimiento de Changuinola, de donde son los nueve restantes asentamientos, figura la comunidad 4 de Abril, sectores 1, 2 y 3, que está en la finca 4627 y ocupan 170 familias, de un total de 750 lotes que se midieron cumpliendo el proceso. En esa misma finca, hay 70 familias de la comunidad 4 de Abril, sector 4, cuyo plano está en recorrido para aprobación.

Los Sin Tierra-Primera Etapa y Segunda Etapa, comparten la misma finca y sus planos están en elaboración; mientras que el trabajo del equipo de Asentamientos Informales beneficiará a las familias que ocupan sin legalidad tierras en Puente Medio, Puente Blanco y Puente Negro.

Mira nuestra edición impresa digital aquí.  

 

En la comunidad Los Sin Tierra-Tercera Etapa ya se midieron mil 60 lotes, que favorecerán a esa misma cantidad de familias.

En el informe también mencionan otras 17 comunidades que están por accionar, donde hay comunidades tanto en terrenos del Banco Hipotecario como privados, con diferentes trámites. Entre los corregimientos que se impactarán con las legalizaciones están Changuinola, El Empalme, Guabito y Las Tablas, en el distrito de Changuinola; y el corregimiento de Chiriquí Grande en el distrito del mismo nombre, donde en total alcanzarán a más de 2 mil 240 familias, aproximadamente.

 

También puedes leer: ¡Dios! Le conoce el oscuro pasado, pero ellos no quieren esos goles La ministra Samudio dijo que pese a la crisis sanitaria por el Covid-19 y las regulaciones en el país, la Dirección de Asentamientos Informales ha continuado los procesos administrativos con su personal en la sede central cumplimiento las medidas de salud recomendadas por el Gobierno Nacional.

Reportes del Miviot indican que más de 300 asentamientos informales se encuentran en el país, principalmente, en las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Chiriquí y Bocas del Toro.

Etiquetas
Más Noticias

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama Este es el documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental

Fama Pruebas toxicológicas confirman la causa de muerte de Michelle Trachtenberg

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

El País Piden al Supremo de Panamá declarar inconstitucional un acuerdo de seguridad con EE.UU.

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación