el-pais -

Legislatura de Buenos Aires distingue al presidente Mulino como 'visitante ilustre'

Mulino resaltó la importancia del Canal de Panamá para el comercio mundial y el potencial del sector logístico panameño para las exportaciones de Argentina.

Redacción

El presidente de la República, José Raúl Mulino, fue distinguido como “visitante ilustre” por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por su liderazgo, defensa por la democracia y el vínculo entre los pueblos de Panamá y Argentina.

Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno y presidenta de la Legislatura de Buenos Aires, destacó durante el acto que ambos pueblos mantienen una relación sólida y continua, alimentada por la cooperación y una mirada compartida del futuro de la región.

Agregó que la gestión del presidente Mulino representa un compromiso firme con la transformación de Panamá. “Destacamos el impulso que le ha dado a la modernización del Estado, al desarrollo económico y a la estabilidad institucional del país”, dijo Muzzio ante representantes de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y la delegación que acompañó al mandatario panameño, entre ellos la primera dama, Maricel Cohen de Mulino; el canciller, Javier Martínez-Acha; el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó; y el embajador de Panamá en Argentina, Juan Luis Correa.

Muzzio también resaltó el trabajo del mandatario panameño frente a los desafíos migratorios y su especial compromiso con los derechos humanos.

“Esperamos poder continuar este vínculo. Celebramos que hoy sigamos pensando estas formas de cooperación en áreas como la educación, innovación, cultura y promoción del conocimiento”, agregó Muzzio.

Por su parte, el presidente Mulino agradeció la distinción y resaltó los esfuerzos de su gobierno en la promoción de la integración a Suramérica a través de la participación de Panamá en el Mercosur. 

“Como jefe del Estado panameño, me anima el mejor y más honesto de los deseos de mantener este acercamiento con la República de Argentina. Son más las más cosas que nos unen que las que nos pueden separar; tenemos una tradición rica en cosas que nos son afines”, manifestó Mulino.

Destacó que su gobierno ha mirado al Sur, lo cual no era una práctica política de Panamá. También afirmó su compromiso con la democracia. “Soy en esta circunstancia política regional un gran vocero de la democracia”, apuntó.

En este acto, el presidente Mulino anunció también su apoyo a la iniciativa de su par argentino, Javier Milei, para la creación de una unidad contra el crimen organizado dentro del Mercosur. “Me siento muy identificado con eso; tenemos mucha experiencia en eso. Y en lo que Panamá pueda aportar, estamos más que dispuestos, porque es una lucha que no tiene fronteras”, indicó el presidente, quien en su intervención en la Legislatura de Buenos Aires también se refirió a la migración ilegal, el logro de su gobierno en el control del paso por la selva de Darién y el esfuerzo por salvar el sistema de pensiones de los panameños.

Mulino resaltó la importancia del Canal de Panamá para el comercio mundial y el potencial del sector logístico panameño para las exportaciones de Argentina.

En tanto, Matías López, primer vicepresidente de la Casa de la Legislatura de Buenos Aires, indicó que la trayectoria política, jurídica y diplomática del presidente Mulino, marcada por la defensa de la legalidad, la institucionalidad y el estado de derecho, lo convierten en un símbolo de esa firmeza democrática y respalda la distinción que hoy recibe como “visitante ilustre”.

“Esto refirma la amistad entre nuestros pueblos. Nuestros países comparten mucho más que una lengua y una historia común; comparten el compromiso democrático de respeto por la calidad institucional y, sobre todo, la convicción de que podemos mejorar nuestras comunidades si apostamos por la integración y la unidad”, aseveró el diputado López durante la ceremonia.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial