el-pais -

Libre postulación, la cereza del pastel para las elecciones en 2019

Las candidaturas independientes para la presidencia se iniciaron en 2014.

Yanelis Domínguez

En la papeleta para las elecciones del 5 de mayo de 2019 solo podrán estar tres rostros de los candidatos por la libre postulación para presidente del país, así está dispuesto en el Código Electoral. 

Los aspirantes a la candidatura a la Presidencia de la República por la libre postulación para las elecciones del 2019 deberán recolectar un mínimo de 18,542 firmas. Hasta el 13 de noviembre,  71,167 firmas aceptadas mantenía  a Ana Matilde Gómez en el primer lugar de los precandidatos independientes. 

 

Mientras que 67,703 firmas refleja Dimitri Flores, lo desplaza al segundo lugar y  29,163 firmas tiene Ricardo Lombana. Todos tienen plazo hasta el 5 de enero de 2019 para buscar el apoyo del pueblo panameño. 

 

El magistrado presidente del Tribunal Electoral (TE),  Heriberto Araúz, señaló que los aspirantes a un cargo de elección por la libre postulación no están cumpliendo con la entrega periódica de los libros de firmas, lo que al final ha complicado el proceso de validación por parte de los funcionarios del organismo.

 

Leer también: Miembros de la fuerza pública de Panamá se especializan en Guías Caninos

 

¿Para qué sirven y por qué  tantas firmas ?

Quienes logren una candidatura por la libre postulación ahora recibirán mayor cantidad de recursos para su campaña en comparación con las elecciones de 2014, solo como un ejemplo, ese año el desembolso para los candidatos independientes se calcula sobre la base $0.50 por cada una de las firmas validadas.

Junta Nacional de Escrutinio 

La Junta Nacional de Escrutinio (JNE) para las Elecciones Generales del 5 de mayo de 2019 tomó posesión este 22 de noviembre ante el pleno del Tribunal Electoral. 

Correspondió al magistrado presidente Heriberto Araúz Sánchez, en presencia de sus colegas Eduardo Valdés Escoffery y Alfredo Juncá Wendehake, dar la bienvenida, posesionar y juramentar a los integrantes, a la vez que agradeció a cada uno por haber aceptado con responsabilidad y deber cívico el cargo.

La JNE tendrá a su cargo las funciones temporales relacionadas con el escrutinio general de los votos emitidos en la elección para presidente y vicepresidente de la República.

La Junta Nacional de Escrutinio quedó conformada de la siguiente manera: Nivia Rossana Castrellón Echeverría, presidenta; Felipe Ariel Rodríguez Ríos, primer vicepresidente y Orit Miriam Haratz Goldenberg de Btesh, segunda vicepresidenta. 

Otros nombres que figuraron fueron Felipe Eduardo Chapman Arias, secretario; Rafael Candanedo, primer suplente de secretario; Sherryl Paola Girón Moreno, segunda suplente de secretario; Elisa Adela Suárez Barranco de Gómez, vocal; Elberto Luis Cobos Rodríguez, primer suplente de vocal y Gabrielle Britton Crespo, segunda suplente de vocal.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Creadores se pelean por entrar al 'Parking de Yen Video'… ¡y hasta un exCalle 7 ruega por su cupo!

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé