el-pais -

Línea 147 del MIDES responde a 948 consultas de salud mental en su primer mes de operación

Panamá Oeste, lidera las provincias que generan mayores usuarios.

Redacción

Tras cumplir un mes de estar en funcionamiento, la Línea telefónica 147 del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) ha brindado 948 atenciones en temas de salud mental a través de un equipo de profesionales conformado por psicólogos y trabajadores sociales capacitados en el manejo de crisis. 

 

La Línea 147, que fue relanzada el pasado 16 de septiembre por la ministra de Desarrollo Social, Beatriz Carles, ha forjado un liderazgo institucional a nivel estatal en servicios de salud mental, mediante un sistema innovador, que se brinda las 24 horas del día de manera confidencial y gratuita. 

 

De acuerdo con un informe del MIDES, la “orientación (428)” fue el tipo de atención más requerida, mientras que el “apoyo psicológico (419)” y la “orientación por otros servicios (101)”, fueron el segundo y el tercer bloque de llamadas más atendidas, respectivamente.  

 

En relación con los motivos de las llamadas, el informe arrojó que la “necesidad de ser escuchado” (171) ocupó el primer lugar, seguido de la “Orientación en Salud Mental” (148) la “ansiedad” (98) y la ideación suicida (49), entre otros. 

 

En otro análisis, los grupos por edad de mayor consulta son los que comprenden entre los 40 y 49 años, seguido del grupo que tienen entre 30 y 39 años y el tercer grupo lo constituyen los de 50 y 59 años. 

 

Panamá Oeste, lidera las provincias que generan mayores usuarios, seguido de Panamá Centro, la provincia de Chiriquí y la cuarta plaza la ocupó la región de Panamá Norte. 

 

El informe también reveló que la mayoría de las consultas son de parte de mujeres, con un 67%% de los casos atendidos. 

 

El psicólogo Miguel González, coordinador de la Alianza Público Privada del MIDES, reconoció que existe una población que requiere ser escuchada y atendida por profesionales idóneos.  

 

En este sentido, invitó a la población a seguir consultando la línea telefónica 147, donde pueden encontrar asesoría, consejería e información acerca de las afectaciones en salud mental. 

 

También hizo un llamado de atención para utilizar correctamente este servicio, ya que se han recibido 261 llamadas de bromas, situación que le resta la oportunidad a las personas que requieren ser atendidas. 

 

González indicó que la Línea 147 está recibiendo un promedio de 32 llamadas al día y explicó que el horario más consultado es el 7:00 a.m. a 3:00 p.m. y el que se extiende de 3:00 p.m. a 11:00 p.m. 

 

El sistema también recibió 900 llamadas catalogadas como cerradas o silenciosas, que podrían ser de personas que requirieron de una atención, pero que no se atrevieron a exteriorizar sus casos, por lo que aclaró que en esta línea los ciudadanos siempre serán escuchados sin importar el día o la hora. 

 

El psicólogo explicó que los especialistas de la Línea 147 brindan una guía de primeros auxilios para cada episodio de crisis y una orientación especializada con conexión con centros especializados en temas como: Ideación suicida u homicida; adicción a dependencias o sustancias; duelo; relaciones familiares y acompañamiento en el caso de diagnósticos de enfermedades crónicas o terminales, entre otros. 

 

Con este servicio gratuito, el MIDES colabora con la ciudadanía y aporta herramientas para atender a las poblaciones más vulnerables que están enfrentando algún tipo de situación emocional o que afecte su salud mental, señaló González.  

 

De acuerdo con González, la data que está brindando la Línea 147 le permitirá al Gobierno Nacional desarrollar estrategias, campañas e intervenciones focales sobre poblaciones y sectores que requieran apoyo en todo lo relacionado con la salud mental. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Fama El Tribunal Supremo de Nueva York aplaza la lectura de la sentencia contra Harvey Weinstein

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol

El País El Canal de Panamá lanza nuevo programa de asignación de cupos de tránsito a largo plazo

El País Decomisan más de una tonelada de droga en contenedores, uno procedente de Ecuador

Relax Disney anuncia una secuela de la película de ‘The Simpsons’

El País Detectan 500 vallas publicitarias ilegales en La Chorrera

Fama Peso Pluma será el primer artista en recibir el Premio Billboard Vanguardia