el-pais -

Listos para combatir y neutralizar a las organizaciones criminales en puestos binacionales

El cordón fronterizo fue utilizado por la antigua Organización Narco Terrorista ONT-FARC, específicamente el Frente 57.

Redacción DIA A DIA

Hace poco, el ministro de Seguridad, Juan Pino, en compañía del ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, realizaron una visita al Puesto Binacional de Alto Limón, donde se trataron temas relacionados a la seguridad fronteriza.

Según Pino, la función primordial de estos puestos binacionales en la frontera colombo-panameña y los cuales son construidos, cada uno en su respectivo territorio, es la consolidación estratégica de esta región, siendo la fuerza pública de ambas naciones, la ejecutora de las operaciones de “Alto Impacto”, que se desarrollen desde esta plataforma en contra de los grupos delincuenciales “armados”, con el propósito primordial de  reducir y neutralizar el narcotráfico y el accionar de estas organizaciones criminales.

El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), comparte con Colombia tres (3) puestos binacionales: Alto Limón, La Unión y La Olla, las cuales son fundamentales para el soporte y ejecución de las operaciones por parte de las fuerzas panameñas, lo que ha conllevado factores positivos en la “Estrategia” de fortalecimiento territorial”.

    Movilidad y consolidación de nuestro territorio, manteniendo presencia en el área.     Tener una plataforma estratégica para ambos países en la obstrucción de los corredores de movilidad del narcotráfico.     Ejecución de operaciones de ayuda humanitaria en las comunidades limítrofes, con la finalidad de que no sean vulneradas por células delincuenciales.

El titular de Seguridad de Panamá acotó que hay que recordar que el cordón fronterizo fue utilizado por la antigua Organización Narco Terrorista ONT-FARC, específicamente el Frente 57, con el propósito de mantener su plataforma delictiva.

En la actualidad los Grupos Delictivos Armados (GDA), como se les reconoce en Colombia, son identificados en Panamá como una “Estructura Criminal Transnacional”. Ellos utilizan rutas terrestres para el traslado de sustancias ilícitas, donde se sitúan en puntos estratégicos como área de descanso y posteriormente continuar con su recorrido y así transportar sustancias ilícitas.

 

Destacó que con la construcción de estos puestos binacionales se han obtenido importantes resultados operacionales:

    Detención de ciudadanos dedicados al traslado ilegal de inmigrantes desde Arquia Colombia.     Incautación de un helicóptero y cientos de paquetes de cocaína.     Decomiso de armas de guerra de grueso calibre y equipos de comunicación.     Hallazgo de gran cantidad de pertrechos militares     Desmantelamiento de estructuras campamentarias.

 

Proyección        

Manifestó que como parte de la estrategia de seguridad, se tiene proyectado la construcción de puestos binacionales en el Caribe, sector de Río Balsa y Sector Pacífico; ello con el fin de reforzar y crear una barrera de bloqueo a los corredores de movilidad, empleados para actividades de narcotráfico.

Destacó que estos puestos para la seguridad fronteriza es un modelo único en el hemisferio, lo que sustenta y evidencia lo valioso de la cooperación internacional, en la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad