el-pais -

Listos para combatir y neutralizar a las organizaciones criminales en puestos binacionales

El cordón fronterizo fue utilizado por la antigua Organización Narco Terrorista ONT-FARC, específicamente el Frente 57.

Redacción DIA A DIA

Hace poco, el ministro de Seguridad, Juan Pino, en compañía del ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, realizaron una visita al Puesto Binacional de Alto Limón, donde se trataron temas relacionados a la seguridad fronteriza.

Según Pino, la función primordial de estos puestos binacionales en la frontera colombo-panameña y los cuales son construidos, cada uno en su respectivo territorio, es la consolidación estratégica de esta región, siendo la fuerza pública de ambas naciones, la ejecutora de las operaciones de “Alto Impacto”, que se desarrollen desde esta plataforma en contra de los grupos delincuenciales “armados”, con el propósito primordial de  reducir y neutralizar el narcotráfico y el accionar de estas organizaciones criminales.

El Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), comparte con Colombia tres (3) puestos binacionales: Alto Limón, La Unión y La Olla, las cuales son fundamentales para el soporte y ejecución de las operaciones por parte de las fuerzas panameñas, lo que ha conllevado factores positivos en la “Estrategia” de fortalecimiento territorial”.

    Movilidad y consolidación de nuestro territorio, manteniendo presencia en el área.     Tener una plataforma estratégica para ambos países en la obstrucción de los corredores de movilidad del narcotráfico.     Ejecución de operaciones de ayuda humanitaria en las comunidades limítrofes, con la finalidad de que no sean vulneradas por células delincuenciales.

El titular de Seguridad de Panamá acotó que hay que recordar que el cordón fronterizo fue utilizado por la antigua Organización Narco Terrorista ONT-FARC, específicamente el Frente 57, con el propósito de mantener su plataforma delictiva.

En la actualidad los Grupos Delictivos Armados (GDA), como se les reconoce en Colombia, son identificados en Panamá como una “Estructura Criminal Transnacional”. Ellos utilizan rutas terrestres para el traslado de sustancias ilícitas, donde se sitúan en puntos estratégicos como área de descanso y posteriormente continuar con su recorrido y así transportar sustancias ilícitas.

 

Destacó que con la construcción de estos puestos binacionales se han obtenido importantes resultados operacionales:

    Detención de ciudadanos dedicados al traslado ilegal de inmigrantes desde Arquia Colombia.     Incautación de un helicóptero y cientos de paquetes de cocaína.     Decomiso de armas de guerra de grueso calibre y equipos de comunicación.     Hallazgo de gran cantidad de pertrechos militares     Desmantelamiento de estructuras campamentarias.

 

Proyección        

Manifestó que como parte de la estrategia de seguridad, se tiene proyectado la construcción de puestos binacionales en el Caribe, sector de Río Balsa y Sector Pacífico; ello con el fin de reforzar y crear una barrera de bloqueo a los corredores de movilidad, empleados para actividades de narcotráfico.

Destacó que estos puestos para la seguridad fronteriza es un modelo único en el hemisferio, lo que sustenta y evidencia lo valioso de la cooperación internacional, en la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino solicita una reunión con gerentes de los puertos, la ZLC y de otras instituciones

El País Expresidente Ricardo Martinelli envía mensaje de despedida al pueblo panameño

El País Rechazan el trámite de la alerta de Interpol contra el expresidente Ricardo Martinelli

Fama Richard Chamberlain, estrella de la serie original ‘Shogun’, fallece a los 90 años

Fama ¿Habrá demandas? Circula comunicado de Studio Ghibli sobre imágenes generadas por IA que imitan su estilo

Fama Familia y amigos celebran la unión civil de Domil Leira y Cuqui Pretelt

Fama Fanáticas panameñas listas para vibrar con Chayanne: 'Nuestro amor por él es infinito'

Fama Shakira ya no se presentará en República Dominicana el próximo 2 de abril

El País Muere en accidente de tránsito la reina del carnaval de Horconcitos 2025

El País Querella penal contra alcaldesa y tesorero de Arraiján por remoción de vallas publicitarias

El País Registran varamiento de ballena fuera de la temporada de avistamiento

El País Aprehenden a 163 personas por diversas delitos en las últimas 24 horas

El País Gremios decretan Paro Nacional de 48 horas contra la Ley 462 de la Caja de Seguro Social

Fama Will Smith vuelve a la música tras 20 años y hace referencia a la bofetada a Chris Rock

Fama Regulador de EE.UU. investiga a Disney y ABC por ‘discriminar’ con sus programas de diversidad

El País Energía limpia, migración digna y cooperación: el pacto Petro-Mulino

El País Ricardo Martinelli saldrá de Panamá bajo custodia policial y escolta diplomática nicaragüense

El País CSS se pronuncia sobre caso de estudiante del IPTC

Mundo Birmania declara el estado de emergencia tras un terremoto con centenares de muertos

Fama ¡Cumbia, nostalgia y pasión! Demphra lanza su segundo sencillo ‘Cómo se olvida’

Deportes El Tribunal Superior de Cataluña absuelve a Dani Alves por la violación de una joven

El País Gustavo Petro visita Panamá y aborda con Mulino crisis migratoria y seguridad