el-pais -

Llega la esperanza a Panamá a pesar de la reducción de dosis acordadas

Panamá diseñó un cronograma de vacunación dividido en 4 fases, en las que se inoculará a 1,62 millones de personas.

Redacción web/EFE

La madrugada de este miércoles 20 de enero marcó un antes y después en la vida de los panameños y es que luego de 10 meses duros de pandemia, por fin llegaron las primeras dosis de vacunas para luchar contra el COVID-19. Un día histórico para el pueblo. 

 

También puedes leer: BHN se ahorrará más de 3 millones al convertir en PH los proyectos de interés 

 

El Aeropuerto Internacional de Tocumen fue el punto estratégico, que ante la mirada de algunos panameños y medios de comunicación, sin dejar de mencionar a las autoridades de salud y demás miembros del Gobierno, recibieron el primer lote de vacunas de Pfizer, aunque con la noticia de una drástica reducción  en el primer envío a Panamá.

"Hoy es un día especial para Panamá. Yo me siento orgullo del trabajo de todos los que fueron a recibir este primer lote de vacunas, por favor no bajemos la guardia", resaltó el mandatario de la Nación Laurentino Cortizo.

Durante el breve acto, se hizo mención y se tuvo la presencia de siete héroes que han estado luchando todo este tiempo en la primera línea: Bleixen Del Rosario, Doris Blandón, Eusebia Calderon, Jorge Barahona, Lourdes Moreno, Matilde Torres y Aurora Vernaza, como parte de un agradecimiento por su gran labor. 

Una vez en suelo patrio, las vacunas fueron llevadas al Depósito Nacional de Biológicos del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), donde serán guardadas y custodiadas hasta su distribución para la primera fase de vacunación a nivel nacional del programa #PanavaC19.

A pesar de que en primera instancia se hablaba de unas 40.000 dosis, en este primer ejercicio solo llegaron 12.840 dosis por problemas de capacidad de producción de la farmacéutica. 

"Pfizer notificó a Panamá el día de ayer, 18 de enero 2021, que este primer lote consistirá de 12.840 dosis de vacunas (...) una cantidad menor a las 40.000 dosis que el 4 de enero los representantes de Pfizer habían confirmado", informó el Ministerio de Salud de Panamá (Minsa).

Según el comunicado oficial, la farmacéutica explicó que "como parte de los planes para aumentar su capacidad de producción, anunciado el fin de semana en Europa y que afectará a Latinoamérica, se reducen temporalmente los envíos de manera global por tres semanas".

Así, cuando Pfizer reanude su producción, el próximo 15 de febrero, "se acelerarán los envíos de manera que las 450.000 dosis pactadas para Panamá se reciban en el primer trimestre de 2021", especificó la cartera de salud.

 

También puedes leer: Defensoría del Pueblo gestiona puente humanitario para ciudadanos nicaragüenses 

 

Panamá diseñó un cronograma de vacunación dividido en 4 fases, en las que se inoculará a 1,62 millones de personas y en una quinta, a partir de octubre, a 1,25 millones más, dando prioridad al personal médico y los adultos mayores.

El país centroamericano mantiene cuatro congeladores para guardar las vacunas, la mayoría están ubicados en la capital, y ha trazado un plan de distribución terrestre, aéreo y marítimo, bajo el cargo de las fuerzas de seguridad, para llegar a todas las regiones del país.

El Gobierno panameño ha destinado 56 millones de dólares para la compra de 5,5 millones de vacunas: 3 millones de Pfizer; 1.092.000 de AstraZeneca; 300.000 de Johnson y Johnson, y 1.112.410 del mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de acuerdo con la información oficial.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira