el-pais -

Llegada de peregrinos a JMJ de Panamá será menor por situación Centroamérica

La Iglesia panameña anunció este jueves el lanzamiento de un "paquete promocional de última hora" que tiene un coste de 90 dólares.

EFE

 

El número de peregrinos que viajarán a Panamá para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) será menor de lo previsto, debido principalmente al agravamiento de la situación en el norte de Centroamérica, que está empujando a miles de personas a migrar, admitió este jueves la Iglesia panameña.

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, dijo que más de 220.000 personas iniciaron los trámites de registro, pero que de momento solo 100.000 han oficializado su inscripción al evento religioso que se celebrará entre el 22 y el 27 de enero.

Ulloa achacó este descenso a las "circunstancias" que atraviesan los países del denominado Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador), que han impedido a muchos jóvenes centroamericanos "hacer realidad ese sueño" de viajar a Panamá a reunirse con el papa Francisco.

 

Puede leer: Sheldry Sáez sobre ex: 'No tiene nada que ver'

 

"Hay que ser honestos. La realidad de Centroamérica, sobre todo en estos últimos meses, ha afectado" a la afluencia de personas que participarán en la JMJ, agregó el religioso.

El problema de la migración centroamericana se hizo especialmente visible en octubre de 2018, cuando varias caravanas con miles de migrantes cruzaron a pie la región y se toparon con el endurecimiento de la seguridad en la frontera estadounidense, lo que provocó una crisis sin precedentes.

En los últimos días han partido hacia Estados Unidos otras dos caravanas con cientos de migrantes de Honduras y El Salvador que escapan de la pobreza, el desempleo y la violencia en esos países.

Ulloa indicó que la migración es un tema "muy complejo" y dijo que "el gran problema lo tenemos nosotros porque no les damos (a los migrantes) las oportunidades que deben tener".

El también presidente de la Conferencia Episcopal Panameña pidió, sin embargo, no centrarse en las cifras sobre participación en la JMJ, y aseguró que "el deseo del Santo Padre de que los jóvenes de la periferia pudieran participar se está cumpliendo".

 

Además: Ojo, MiBus ofrecerá nuevas rutas durante la JMJ

 

"De Nicaragua vienen casi 4.000, en otra jornada solo han podido ir 400, ya es un gran número. De Cuba están llegando casi 500 cuando generalmente iban tres o cuatro", insistió.

La visita de Francisco, quien llegará a Panamá el 23 de enero, ha generado un inmenso interés no solo en este país sino en toda Centroamérica, ya que el único pontífice que ha viajado a esta región fue Juan Pablo II, en 1983 y 1996.

La inscripción en la JMJ como peregrino tiene un coste de entre 50 y 230 dólares, en función de los servicios elegidos (alimentación, transporte, seguro...), pero la Iglesia panameña anunció este jueves el lanzamiento de un "paquete promocional de última hora" que tiene un coste de 90 dólares y que busca animar las cifras de participación.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis