el-pais -

Llegan mejores días para los refugiados cerca a las fiestas de la Navidad

Los presentes disfrutaron además de villancicos navideños como el Burrito de Belén, Rudolf y Blanca Navidad, entonados por la Banda de Conciertos de la Policía Nacional.

Redacción web

La  magia de la Navidad llegó al Ministerio de Gobierno con el encendido del árbol navideño en un significativo acto que integró a 15 personas refugiadas, y se realiza en el marco  del Día de los Derechos Humanos.

En este evento organizado por el Ministerio de Gobierno (Mingob) en conjunto con HIAS Panamá y el Alto Comisionado para los Refugiados (Acnur), se colocaron adornos confeccionados por las personas refugiadas que destacan los valores de la unidad, solidaridad, igualdad, prosperidad y la paz.

 

También puedes leer: El COVID-19 se descontrola en la Premier: 42 positivos en una semana

 

Los presentes disfrutaron además de villancicos navideños como el Burrito de Belén, Rudolf y Blanca Navidad, entonados por la Banda de Conciertos de la Policía Nacional.

Bertha Quintana, de nacionalidad colombiana y quien es refugiada reconocida en el país, dijo que el encendido del árbol de Navidad representa para ella fe, felicidad y alegría y la esperanza de poder volver a reunirse con el resto de sus familiares a quienes tanto extraña. “Panamá ha sido un país maravilloso, solo tengo palabras de agradecimientos”, acotó.

La viceministra de Gobierno, Juana López, dijo que a través de este evento se busca tener ese contacto directo con un grupo de personas que vienen de sus países y encuentran en Panamá apoyo. 

Destacó que el Ministerio de Gobierno ha logrado grandes avances en temas relacionados a los refugiados como la equiparación de la matrícula para estudiantes refugiados al mismo costo de estudiantes nacionales, la aprobación del protocolo de salud mental para atender a personas refugiadas, así como convenios en materia de salud y educación. 

 

También puedes leer: Más de 31 mil panameños se beneficiaron con el Fondo Solidario de Vivienda

 

Por su parte; Philippa Candler, representante de la Oficina Multipaís del Acnur, y el director de HIAS Panamá, Roberto Mera, ponderaron el hecho que el evento se realizara en el marco del Día de los Derechos Humanos, y agradecieron la oportunidad que le dan a los refugiados de sentirse en casa aunque estén lejos de ella.

Etiquetas
Más Noticias

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

Deportes Panamá se enfrenta a El Salvador con la mira puesta en el boleto directo al Mundial

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Panamá entre los países de Latinoamérica finalistas para Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

El País Lanzamiento de guía digital para traslado de ganado

El País Unas 178 personas fueron aprehendidas en todo el país

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'