el-pais -

Llegan a Nicaragua otros 132 nicaragüenses que estaban varados en Panamá

Nicaragua solamente admite el retorno de nacionales si estos muestran una prueba de COVID-19 negativa y asumen los gastos de su repatriación.

EFE

 

Un nuevo grupo de 132 ciudadanos nicaragüenses llegaron a Nicaragua procedentes de Panamá en el marco de las restricciones a la movilidad internacional por la pandemia de la COVID-19, informó este jueves el Ministerio de Gobernación.

Un total de 69 mujeres y 63 varones, todos nicaragüenses, llegaron a las 21.30 hora local del miércoles (03.30 GMT de este jueves), e ingresaron por el puesto fronterizo de Peñas Blancas que comparten Nicaragua y Costa Rica, detalló la Dirección General de Migración y Extranjería, adscrita al Ministerio de Gobernación.

Cada uno portaba resultado negativo de la prueba RT-PCR en tiempo real para COVID-19, indicó el Ministerio de Gobernación.

Por su parte, el Ministerio de Salud "realizó revisión rigurosa para descartar fiebre o síntomas respiratorios relacionados a la COVID-19", y estará verificando cuarentena de 14 días en sus domicilios, explicaron las autoridades.

Leer también: Minsa detecta venta ilegal de medicamentos y productos insalubres en La Chorrera

 

Acuerdo entre Panamá, Nicaragua y Costa Rica

Nicaragua solamente admite el retorno de nacionales si estos muestran una prueba de COVID-19 negativa y asumen los gastos de su repatriación.

Más de 1.000 nicaragüenses, que han perdido sus medios de vida en Panamá a causa de la pandemia, han regresado a su patria luego de permanecer varados en el país canalero, debido a que el Gobierno de Nicaragua solamente garantiza las pruebas de COVID-19 a personas que viajan al exterior, a un costo de 150 dólares.

La crisis migratoria fue parcialmente solucionada gracias a un acuerdo entre Panamá, Nicaragua y Costa Rica, sin embargo, cerca de 500 nicaragüenses continúan varados en algunos países de Centroamérica y del Caribe, según han denunciado diferentes grupos opositores.

Los nicaragüenses han quedado sin medios de vida en Panamá a raíz de la pandemia de la COVID-19.

Más de 100.000 nicaragüenses fueron forzadas a marcharse al exilio tras el estallido social contra el Gobierno de Ortega que comenzó en abril de 2018 y que ha devenido en una crisis social, política, económica y de derechos humanos, según la Agencia de la ONU para los Refugiados.

Leer también: Miviot solicita mano de obra de reclusos para proyectos habitacionales

 

Más de 4 mil casos

Nicaragua registra 133 fallecidos por la COVID-19 y 4.311 casos positivos, según datos del Ministerio de Salud.

Mientras el independiente Observatorio Ciudadano COVID-19, una red de médicos y voluntarios que da seguimiento a la pandemia, reporta 2.626 fallecimientos por neumonía y otros síntomas relacionados con la pandemia, así como 9.646 casos sospechosos. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.