el-pais -

Llegan primeras vacunas a la provincia de Herrera

Los primeros vacunados fueron dos médicos, una enfermera y un camillero, quienes laboran en la UCI del hospital Gustavo Nelson Collado.

Thays Domínguez / Azuero

 

Un primer lote de 360 dosis de vacunas contra el Covid-19 fueron recibidas en la provincia de Herrera para iniciar con la fase de vacunación al personal sanitario que trabaja en la primera línea contra la enfermedad.

 

Con un gran despliegue de seguridad, las vacunas fueron recibidas por las autoridades locales en el aeropuerto Alonso Valderrama de Chitré, y trasladadas hacia los hospitales Gustavo Nelson Collado y Cecilio A. Castillero donde de forma inmediata se dio inicio a la vacunación.

 

Los primeros vacunados fueron dos médicos, una enfermera y un camillero, quienes laboran en la sala de Cuidados Intensivos del hospital Gustavo Nelson Collado, hospital para atender pacientes Covid-19 en sala y UCI.

Leer también: ¡Qué vergüenza!, denuncian que personal del Complejo hizo arrebatiña de vacunas

 

Solo personal de salud

Se trata de  Luz Villarreal, enfermera encargada de la Unidad de Cuidados Respiratorios Especiales, los doctores José Trujillo, médico intensivista y Juan Ramírez, médico de apoyo en la atención de pacientes Covid-19 y el jefe de camilleros del servicio de Urgencias y Respiratorios.

 

Tras la colocación de las primeras vacunas, se procedió con la inmunización del resto del personal médico, enfermeras, técnicos, trabajadores de aseo y camilleros entre otros, quienes están al frente de la atención.

 

El gobernador de la provincia, Víctor Roca, indicó que se dio la instrucción a los directores de hospitales de que se colocara la vacuna en esta primera fase únicamente al personal sanitario que trabaja directamente con pacientes contagiados.

 

“Somos garantes de que el personal que trabaja en Cuidados Intensivos, UCRE y todos los que están en las salas de Covid y salas de urgencia, es el protocolo que se debe seguir”, indicó Roca.

 

Durante el primer envío de vacunas, también se colocaron a personal del hospital Cecilio A. Castillero, ya que cuenta con una sala de urgencias donde se reciben pacientes sospechosos o con síntomas.

 

También se colocaron vacunas a médicos que realizan hisopados en la cadena de trazabilidad de pacientes contagiados, como parte de las fases indicadas para la colocación de la misma.

Leer también: ¡No para la violencia! Otro homicidio en Colón, es la víctima N°9
Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira