el-pais -

Llegaron los equipos e insumos para la gira médica en Bayamón, Darién

El día 31 de marzo estarán desplegados en la comunidad de Bayamón, ejecutando las mismas atenciones en materia de salud. De igual manera el día 1 de abril el mecanismo se realizará en la comunidad de Jungurodo. Sobre la logística dentro de la estrategia.

Redacción / día a día

Este 26 de marzo de 2022 partió hacia la provincia de Darién todos los equipos, insumos, medicamentos y personal médico que participará en la Operación Mercurio III en la provincia de Darién.

El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa), en coordinación con la Embajada de los Estados Unidos, la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo del Comando Sur y los estamentos de seguridad liderados por el Ministerio de Seguridad iniciarán a partir del próximo lunes 28 hasta el 1 de abril, a través de la Operación Humanitaria Mercurio lll una gira médica y de forma simultánea un despliegue de equipos e insumos sanitarios, personal médico a diversas áreas ubicadas en la provincia de Darién.

El Dr. Kasim Portugal, coordinador Nacional del Equipo de Respuesta Rápida y Coordinador de Emergencias en Salud del Minsa, sostuvo que a Darién se desplazará un equipo médico de laRegión de Salud y de los Estados Unidos, para brindar atención en medicina general, odontología, control prenatal, evaluaciones respiratorias enfocadas a detectar casos Covid-19 positivo; al mismo tiempo se verificará el estatus de vacunación contra el virus causante de esta enfermedad.

Dijo que el día 31 de marzo estarán desplegados en la comunidad de Bayamón, ejecutando las mismas atenciones en materia de salud. De igual manera el día 1 de abril el mecanismo se realizará en la comunidad de Jungurodo. Sobre la logística dentro de la estrategia.

Portugal mencionó que se realizará paralelamente un desplazamiento, despliegue, operatividad, repliegue del Equipo Médico de Emergencias hacia la región de Darién, el cual beneficiará a las comarcas Guna Yala, Emberá Wounaan.

Cabe destacar que los hospitales campañas o módulos de atención han sido una donación de los Estados Unidos. “Con relación a esta operación es un proyecto que se ha venido desarrollando a través del tiempo y esta mañana se pone en práctica; se desplaza y se despliega nuestro primer el hospital de campaña para situación de desastre en áreas de difícil acceso”, precisó por su parte el Dr. Ricardo Hughes, jefe nacional de Emergencias en Salud del Minsa.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira