el-pais -

Lo que debe saber antes de donar plaquetas por aféresis

El período de vida de las plaquetas luego de la extracción es de cinco días y deben permanecer en constante movimiento para simular la actividad que se realiza en la circulación.

Redacción

 

Las plaquetas también conocidas como trombocitos, son células sanguíneas necesarias e importantes para que se produzca la coagulación de la sangre cuando hay heridas y hemorragias, por lo general están junto a los glóbulos rojos que ayudan en la oxigenación, los glóbulos blancos que actúan como defensa y el plasma que es la sustancia donde se encuentran localizadas estas células.

 

Una de las maneras para donar plaquetas es través de la donación de “Plaquetas por Aféresis”, la cual consiste en utilizar un aparato que se encarga de la obtención y centrifugación de la sangre, en este proceso se separan las plaquetas de las demás células, una vez completado este procedimiento, se realiza el retorno de la sangre al donante.

 

“Cada persona dona alrededor de 50 mil plaquetas y lo que nosotros necesitamos que ellos tengan circulando en su cuerpo es arriba de 200 mil plaquetas cada vez que vienen a donar sangre, pero antes de ese proceso nosotros hacemos un hemograma que es el que determina como esta su estatus, para saber si sus glóbulos rojos están bien realizamos un hematocrito que consiste en un análisis de sangre que mide qué cantidad de la sangre está compuesta de glóbulos rojos”, enfatizó la Lcda. Itzka Batista, coordinadora técnica nacional de los Bancos de Sangre de la CSS.

 

Agregó que las células sanguíneas que se obtienen a través de la donación de “Plaquetas por Aféresis”, están destinadas mayormente en pacientes de hematología los cuales están bajo tratamiento de quimioterapias ya sea por leucemias o linfomas, los que requieren de cirugías de alta complejidad como las cardiovasculares, pacientes que se encuentran en Cuidados Intensivos, de neonatología y cualquier otro síntoma que haga que la persona disminuya sus plaquetas por alguna enfermedad.

 

Explicó la Lcda. Batista que el período de vida de las plaquetas luego de la extracción es de cinco días y deben permanecer en constante movimiento para simular la actividad que se realiza en la circulación y estas células sanguíneas son conservadas a una temperatura entre 20° a 22° centígrados en agitación continua en intubadores que existen en hospitales grandes de la CSS.

 

De manera altruista, el Lcdo. Arthur Bradley, tecnólogo médico en el Banco de Sangre del Complejo Hospitalario “Dr. Arnulfo Arias Madrid”, señala que al contar con una sangre AB positivo, un tipaje sanguíneo difícil de conseguir, se ha encontrado en una situación en que su plasma no posee anticuerpos contra los glóbulos rojos de la mayoría de las personas, siendo los mismos A ó B.

 

“A raíz de esto me nace tomar esta decisión más que nada porque se ve la necesidad día tras día en el Banco de Sangre de pacientes que requieren utilizar este plasma y no poseen las donaciones, ya que la mayoría de las personas son tipaje O positivo y estos plasmas de este tipo, tienen anticuerpos contra los glóbulos rojos tanto A como B”, subrayó el Lcdo. Arthur.

 

Los requisitos mínimos para donar plaquetas por aféresis son parecidos al de los donantes de sangre:

- Tener de 18 a 65 años de edad.

- Contar con un peso mayor de 110 libras.

- Gozar de buena salud.

- Contar con un hemograma que determine que el paciente tiene más de 200 mil plaquetas.

Si la persona le dio COVID-19 y han pasado diez días que está sin síntomas puede donar plaquetas

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Presidente Mulino entrega el trofeo al ganador del Clásico Presidente de la República

Fama ¿Se viene otra pelea? La Chema reta a Dundusua tras polémico combate en Colón

El País Incautan 230 paquetes de droga en terminal portuaria de Colón

Fama A 27 años de su partida, Nenito Vargas recuerda a su maestro Victorio Vergara

Mundo Al menos 5 muertos tras un incendio en el barco de pasajeros ‘KM Barcelona’ en Indonesia

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

El País Cierran vertedero en Chame por daños ambientales, desechos son llevados a La Chorrera

El País Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del  río La Villa

El País Aprehenden a 213 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa pide al mundo que no se justifique el 'castigo colectivo' de los civiles en Gaza

El País Continúa la búsqueda de José Guerra, residente de Las Palmas, desaparecido hace varios días

El País Investigan muerte de hombre dentro de taxi en Cativá y su posible vínculo con robo armado

Fama Maluma celebra el verano con ‘Bronceador’ y un video grabado en Cartagena de Indias

Fama El CEO de Astronomer renuncia tras ser sorprendido en la kiss-cam viral de Coldplay

El País Saúl Méndez recibe asilo en Bolivia y parte rumbo a ese país

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada