el-pais -

Logran fallo contra un banco por siete cláusulas abusivas en el uso de una tarjeta de crédito

Por primera vez, Acodeco demanda y obtiene justicia para el cliente bancario.

REDACCIÓN Día A Día

Mediante sentencia N.º 34 del Juzgado Octavo de Circuito, Ramo Civil, del Primer Circuito Judicial de Panamá, se declararon nulas por abusivas 7 cláusulas de un contrato de emisión y uso de tarjeta de crédito del banco St. Georges Bank & Company Inc. y se le impuso una multa de diez mil balboas a favor del Tesoro Nacional.

 

Este proceso fue instaurado por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) en el año 2022. 

 

Las cláusulas que se declararon abusivas son las  y 27 de dicho contrato de esta entidad bancaria. En general, estas cláusulas hacen referencia a las facultades del banco para: disponer sobre el contrato de seguro del tarjetahabiente; poner fin al contrato sin repercusiones; brindar información del cliente a terceros, sin responder por daños; cambiar condiciones de lo ofrecido y contratado; facultad del banco para debitar a cuenta, sin aviso o autorización del tarjetahabiente y grabar conversaciones con el cliente, entre otros temas.

 

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

 

El administrador, Jorge Quintero Quirós, aseguró que, por primera vez desde la creación de la Acodeco, la entidad logra un fallo que hace justicia al consumidor de servicios bancarios por cláusulas abusivas en el contrato. “No estamos en contra de los bancos ni de los productos financieros que ofrecen, como las tarjetas de crédito, consideramos que son productos necesarios, pero los bancos deben acatar las normas de protección al consumidor”, puntualizó.

 

Cabe recordar que, la Acodeco interpuso dos demandas contra entidades bancarias, las cuales fueron admitidas por los tribunales, por la aplicación de cláusulas abusivas en contrato de adhesión, denominado "Contrato para la Emisión y Uso de las Tarjetas de Crédito’, el cual, además, infringe la Ley 45 de 2007.

 

La institución busca la declaratoria de nulidad de cláusulas abusivas, existentes en dichos contratos de emisión y uso de tarjeta de crédito.

 

Con este logro de los consumidores, se reafirma el derecho de estos a contar con contratos de adhesión, sin cláusulas abusivas.  El artículo 74 de la Ley 45 de 2007, desarrolla lo relativo a la nulidad absoluta de cláusulas abusivas en los contratos de adhesión que, entre otras cosas, restrinjan los derechos del adherente o consumidor, limiten o extingan la obligación a cargo del otorgante o proveedor y favorezcan excesivamente la posición contractual del proveedor.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal