el-pais -

Los afrodescendientes están aspirando fuerte para las elecciones de 2019

Los comicios generales de Panamá de 2019 tienen un costo de 41,3 millones de dólares.

Brenda Ducreux

 

Líderes de diversas comunidades afrodescendientes aspiran a cargos de elección popular -alcaldes, diputados y representantes- en la contienda del 2019.

 Ver: Roberto 'Datitos' Rivera reveló que está pasando con TVMax

Una de las más sonadas es la vicealcaldesa del distrito de Panamá Raisa Banfield, quien anunció que aspirará a la Alcaldía de Panamá por la libre postulación.

“Puedo optar por retirarme y seguir con mis planes, sobre todo lo que me gustaría hacer en materia ambiental a nivel nacional, pero considero que tengo el deber de brindar, aunque sea la más mínima posibilidad a todos aquellos que anhelan que siga el trabajo ya iniciado”, indicó  Banfield comunicado publicado en su cuenta de Twitter. 

Según Banfield, hay grandes avances en materia de cultura, digitalización, participación ciudadana, en materia ambiental y ordenamiento territorial y aspira a la continuidad de un proyecto país.

Mientras que la empresaria y esposa del excampeón mundial de boxeo Anselmo Chemito Moreno, Rouss Laguna, le dio la vuelta a la moneda a incursionar como aspirante a diputada por el Partido Revolucionario Democrático (PRD).

 Entérate aquí:Stevie Wonder y Jennifer Hudson actuarán en el funeral de Aretha Franklin

 

Laguna, hija del excampeón de boxeo Ismael Laguna, aspira a ocupar una curúl en la Asamblea Nacional por el circuito 8-8, conformado por los corregimientos de Río Abajo, San Francisco, Parque Lefevre, Don Bosco y Juan Díaz.

El el sector de Arraiján, Kayra Harding, aspirante a diputada, decidió unirse a la campaña de Laurentino “Nito” Cortizo, quien aspira la candidatura presidencial de este colectivo, encabezados por la aspirante a diputada.

Próximo a Arraiján, en el área Oeste, el abogado José Luis Galloway, quien aspira como independiente a la presidencia de la República en 2019, asegura  que el color no importa, lo que vale es la actitud.

El abogado del pueblo, como muchos lo conocen, tuvo su crianza en El Coco de La Chorrera.

 

Una lluvia de postulaciones y muchas expectativas

Si usted pensaba que la lista de aspirante afrodescendientes quedaba hasta allí, se equivocan, pues el dirigente de la Coordinadora Nacional de Organizaciones Negras Panameñas, Samuel Sammuels e Ileana Molo, dos profesionales en el movimiento social afropanameño, también se lanzan al ruedo.

Samuels ha propuesto su candidatura en el circuito 8-8, mientras que la magister Ileana Molo,  se presenta como candidata en el circuido 8-6.

La cosa no termina aquí, ya que Ricardo Springer se lanzó  su precandidatura a la presidencia de la República ante el Tribunal Electoral. Tiene confianza en que puede llegar a la silla presidencial."Este Decenio Internacional de los Afrodescendientes 2015-2024 no puede pasar por el gusto", indicó el afropanameño  Springer al Observatorio Panamá Afro, al ser indagado sobre su decisión de postularse a la Presidencia de la República.

"Con mi postulación estoy promoviendo que otros negros aspiren también en el futuro", sentenció Ricardo Springer.

Jacqueline Hurtado Payne, quien fue expresidenta del Foro Nacional de Mujeres de Partidos Políticos,  también busca hacer el cambio con su aspiración a la alcaldía del Distrito de San Miguelito.

La última de nuestra investigación de este medio, pero no menos importante, es  la abogada Walkiria Chandler D’Orcy, quien aspira a  diputada suplemente del circuito 8-7.

 

Todos tienen derecho a aspirar

Para Alberto Barrow, director del Observatorio Panamá Afro,  este organismo está dando seguimiento al proceso electoral en curso en el país, en lo que respecta a las ofertas que se han ido colocando.

“La postulación de precandidatos que provienen del movimiento social afropanameño nos parece un desarrollo interesante. De prosperar dichas candidaturas y resultar electos, particularmente en el caso de los aspirantes a curules en el Órgano Legislativo, podría resultar, eventualmente, en la futura conformación de una bancada afro en la Asamblea Nacional. Sería la primera vez en toda nuestra historia republicana que se da un hecho político de esa naturaleza”, resaltó Barrow.

Los comicios generales de Panamá de 2019 tienen un costo de 41,3 millones de dólares, según el proyecto de presupuesto sustentado hoy por el Tribunal Electoral ante el Parlamento.

Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua