el-pais -

Los almojábanos de Panamá, una tradición rural que cautiva

Dolega/ACAN-EFE
  Comprometidas con el matrimonio ancestral entre el maíz y el queso, decenas de familias preservan en Panamá la tradición de los almojábanos, una vianda típica de América Latina que tiene una variante autóctona en la provincia de Chiriquí, donde se le hace una fiesta anual. Más de 100.000 de estos bollitos que se asemejan a la forma del mapa de Panamá -una "S" acostada- se venden en el Festival del Almojábano con Queso en la comunidad chiricana de Dolega, una zona verde y montañosa del oeste panameño. Mujeres como Isabel Andrade, de 75 años, aprendieron a hacer los almojábanos con sus abuelas y bisabuelas. Armarlos requiere de maíz pilado, que debe cocerse, molerse de forma manual y luego mezclarse con el queso blanco "viejo", bien salado, explica Andrade a Acan-Efe. Las masitas deben freirse en aceite bien caliente para obtener las doraditas y crujientes viandas, que suelen acompañarse con cerdo ahumado, un sabor rural que sin duda Dolega sabe ofrecer y que quiere dar a conocer con su festival. Precisamente para no olvidar la receta de tradición familiar fue creada hace seis años esta fiesta local, que desde el jueves pasado ha recibido a cientos de personas y que busca destacar una parte de la herencia gastronómica del pueblo panameño, cuenta a Acan-Efe el folklorista José Armando Corella. El evento también permite apreciar las diferencias entre el producto de cada familia o empresa, ya que el toque personal es imposible de evadir, aunque la esencia sea la misma, reconoce Yoiselyn Juliana Rivera, propietaria de una empresa que fabrica almojábanos desde hace 10 años. Roselin Pitty, una joven que se dedica a preparar el producto para la venta en esta cita nacional, dice a Acan-Efe que su meta es continuar con la costumbre porque es un producto muy buscado no solo por los nacionales sino por los extranjeros. La provincia de Chiriquí tiene acogedores pueblos de montaña muy distintos al resto de Panamá, lo que atrae a muchos turistas que se ven cautivados por el clima fresco mezclado con la selva tropical, la virginidad de los ecosistemas y la posibilidad de ver de cerca la vida agropecuaria, rodeada de flores y café fresco. Por ese atractivo, el Festival del Almojábano con Queso también sirve de plataforma folklórica, y en esta edición albergó a conjuntos de danza típica nacional, engalanados por la reina de festival, la joven Adriana Patricia Córdoba, quien vistió la elegante pollera, traje típico de gala panameño. El festival, que arrancó el jueves y se despide mañana, domingo, recibió además a grupos folklóricos de países de la región, como el de la Universidad de Querétaro de México, el Caña de Azúcar de El Salvador, la Fundación Atradanza de Colombia, y más de 500 bailarines de todas las provincias de Panamá. La ocasión fue digna para un desfile de carretas al son del tamborito, ritmo típico panameño.
Etiquetas
Más Noticias

El País Mitradel reitera que paro de trabajadores es ilegal y acarrea sanciones

El País Meduca suspende clases este 28 de abril en escuelas oficiales y particulares

El País Muere mujer tras choque en Las Cabras de Pesé 

Mundo El estricto ceremonial del cónclave contado paso a paso

El País ¡Tome nota! Minsa notifica un incremento de hospitalizaciones por influenza

Fama ¡La fe como refugio! Carolina Brid comparte cómo el Papa Francisco transformó su vida

El País Ante registro de nuevos casos del virus Oropouche, Minsa insta a la población reforzar medidas de prevención

El País Pobladores de La Conga en Capira, expulsan de las riberas del Río Indio a personal de la ACP

El País Problemas de transporte afectan a residentes y turistas en Pedasí

El País Dos fallecidos y varios lesionados en un trágico accidente vehicular en Capira

Mundo Unas 20.000 personas han pasado por la basílica de Santa María la Mayor para ver la tumba del papa Francisco

El País Dos detenidos en incautación de droga en El Porvenir, comarca Guna Yala

El País Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez... Mulino le responde

Deportes El Barcelona derrota al Real Madrid en el minuto 116 y conquista la Copa del Rey

Mundo Conoce a Mykola Bychok, el milenial ucraniano que hace historia en el cónclave

Fama Eva Longoria expone la falta de mujeres latinas en el cine y televisión de Hollywood

Fama Warner Bros. mantiene el control sobre ‘Superman’ tras fallo judicial en Nueva York

El País FMI: Panamá se consolida como referente de crecimiento en América Latina

Fama ¡Omar Alfanno estuvo en la fiesta! Lele y Guaynaa comparten que se convertirán en padres de una niña

Mundo Milei llama 'cerdos' a los periodistas que dijeron que llegó tarde a la despedida del papa