el-pais -

Los panameños se aglomeran para comprar alimentos en tiendas del Gobierno

En estos expendios se venden aceite, azúcar, sal, enlatados, café y arroz, éste último el de mayor demanda, no solo por el tema del precio sino por la escasez en los mercados regulares, de acuerdo con fuentes del sector.

Diomedes Sánchez

Una larga fila de personas esperaba desde la madrugada de este miércoles en las inmediaciones de una agrotienda, una iniciativa del Gobierno para vender alimentos básicos a precios bajos en Panamá, uno de los países más caros y desiguales de la región.

Personas de todas las edades, con rostros trasnochados, algunos con expresión de hartazgo y otros llenos de paciencia, formaban una kilométrica fila en una zona del popular barrio capitalino de San Miguelito, frente a una de las dos únicas agrotiendas que hay en Ciudad de Panamá. En todo el país hay cinco, según la información oficial.

"Llegué a las cinco de la mañana. No es justo, no debería. Tengo dolor en la columna. Aquí hay muchas personas de la tercera edad", dijo a Efe la señora Cele, quien aguardaba con los primeros rayos del sofocante sol la apertura de la tienda.

Leer también: Critican el ostentoso atuendo que utilizó Georgina Rodríguez para ir a la iglesia: 'Enchanelada, pero muy religiosa...'

Varias personas aseguraron que hacían estas filas por la necesidad de comprar alimentos bajo control de precios, una medida que se aplica en Panamá desde hace años con la intención de garantizar el acceso a la alimentación a la mayoría de la población, especialmente a la de bajos recursos.

Las agrotiendas, al igual que las Agroferias, son iniciativas del Estado para vender estos alimentos.

 

Las de la Ciudad de Panamá reabrieron la semana pasada, en medio de las negociaciones de una mesa instalada a finales de julio pasado para desactivar protestas callejeras en contra del alto costo de la vida.

En estos expendios se venden aceite, azúcar, sal, enlatados, café y arroz, éste último el de mayor demanda, no solo por el tema del precio sino por la escasez en los mercados regulares, de acuerdo con fuentes del sector.

El arroz es el alimento preferido de los panameños: se calcula que el consumo anual per cápita de arroz blanco es de unas 154 libras, una de las más altas del mundo.

En las Agrotiendas se ofrece el arroz de primera (30 % de granos partidos), cuyo precio está controlado desde hace años en 0,40 dólares la libra.

Un paquete de 20 libras (alrededor de 9 kilos) de arroz de primera se ofrece a 5 dólares en las agrotiendas, cuando esta misma presentación pero de arroz especial (5 % de granos partidos), que es el que abunda en los mercados regulares, puede costar más de 12 dólares.

"Esto es lo que hay que hacer, buscar lo mejor (en cuanto a precios) para ayudar al pueblo", señaló a Efe Lorenzo Ríos, un jubilado que instó a comprar "con paciencia" en estas tiendas.

Este miércoles se vendía a 4,40 dólares el paquete de arroz en la Agrotienda, no a 5 dólares, luego de que los compradores denunciaran que el paquete no traía 20 libras, como se anunciaba, sino alrededor de 17,5 libras.

El limitado horario de venta, de 8 de la mañana a 2 de la tarde, y la alta demanda, obligó al personal de las agrotiendas a entregar boletos numerados para medir la cantidad de personas y duración del inventario, que en el caso del arroz son unos 1.000 paquetes, de acuerdo con la información disponible.

Panamá se sitúa como uno de los países más desiguales del mundo, de acuerdo con datos de la ONU. Aunque se ha comenzado a recuperar de la debacle económica de la pandemia, muchas personas siguen desempleadas (9,9 %) o están en la informalidad (48,2 %).

Leer también: Continúan las arribadas de tortugas en el pacífico santeño
Etiquetas
Más Noticias

Fama Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

El País Resurge debate por  ley que apoye la Semana Santa Viviente de Pesé

Mundo El puñetazo que rompió la amistad entre Vargas Llosa y García Márquez y partió el boom latinoamericano

El País Panamá felicita a Noboa por su reelección, que es un 'reflejo de la confianza depositada'

El País Se arma el merecumbé en la Asamblea por pago de quincena en cheque

Mundo Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Mundo Mario Vargas Llosa, una vida novelada

El País Alcaldesa de Arraiján defiende remoción de estructuras ilegales en Vacamonte y Veracruz

Fama Gaitanes y Juan Miguel siguen liderando las listas de reproducción con 'Muy dentro de mí' 

Fama Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres, entre ellas Katy Perry

El País Presidente Mulino entrega mando del Senafront al comisionado Larry Solís 

El País MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

El País Lluvia de balas deja varias personas heridas en Colón

Mundo Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029

El País Lancha ambulancia se voltea en Bocas del Toro y muere un paciente de 82 años

El País Fallece uno de los pacientes del autobús de la CSS accidentado en Veraguas

El País Detienen a cinco personas por el asesinato de un hombre en María Chiquita, Colón

El País A dos jóvenes de Herrera se los tragó la tierra hace 10 meses

El País Más de 900 capireños serían reasentados por el proyecto de Río Indio de la ACP

El País Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

El País Operativos de seguridad dejan 140 aprehendidos y 7 armas sacadas de las calles